González insta a ‘boicotear los intereses del Estado de Israel para detener el genocidio’ en Palestina

Ramiro González, diputado general de Álava, solicita un boicot contra Israel para detener el genocidio en Palestina.

Ramiro González, el diputado general de Álava, ha solicitado ‘un boicot a los intereses y acciones del Estado de Israel y de su Gobierno, como método de presión para cesar el genocidio’ que sufre la comunidad palestina.

González ha especificado que ‘no es un boicot al pueblo judío, sino al Gobierno israelí’, respondiendo a una pregunta de EH Bildu durante el pleno de control de las Juntas alavesas con el fin de ‘ejercer la máxima presión’ para poner fin al genocidio en Palestina.

El gobernante alavés ha propuesto ‘un boicot firme en todos los ámbitos internacionales, como medida de presión, para que Israel detenga y finalice de una vez por todas ese genocidio’, mientras también ha condenado ‘de manera contundente la masacre que tiene lugar en Ucrania’.

‘La Diputación está haciendo todo lo posible, utilizando su capacidad de influencia y su actuación, para ser un agente activo en esa condena y ese boicot al Gobierno y al Estado de Israel’, aunque ha señalado que ‘para llevarlo a cabo se requeriría un cambio en el marco legal’, ha explicado.

En cuanto a la restricción de las ayudas públicas, González ha indicado que ‘si se consulta la página web del Congreso de los Diputados, no se encontrará una propuesta de ley para modificar el ámbito de los contratos del Estado, que es lo que se necesita hacer’, ya que la Diputación ‘no puede violar la ley de contratos del Estado’.

Por su parte, Eva Lopez de Arroyabe, portavoz de EH Bildu, ha afirmado que ‘Álava debe ser proactiva para presionar realmente a Israel y conseguir terminar con este genocidio’, con el objetivo de ‘forzar a Israel a cesar la opresión al pueblo palestino’.

Lopez de Arroyabe ha abogado por ‘transformar la teoría en acciones concretas para que la Diputación Foral de Álava tome medidas proactivas’ y ha instado a González a ‘demostrar que Araba no apoya al Gobierno israelí, al proyecto sionista ni a los opresores, y por lo tanto, no podemos respaldar económicamente, en lo deportivo o socialmente a los cómplices del ‘apartheid’ palestino’, mientras ha pedido ‘identificar qué empresas del Territorio tienen vínculos directos con Israel para romper todos esos lazos y también todas las ayudas públicas’.

Personalizar cookies