Hacienda de Bizkaia reitera que no tiene «constancia» de que empresas de Hafesa bajo su competencia estén investigadas

La diputada de Hacienda y Finanzas de Bizkaia, Itxaso Berrojalbiz, ha reiterado que la Hacienda vizcaína «no tiene constancia alguna» de que las empresas del Grupo Hafesa sometidas a su competencia estén «investigadas o incursas en ningún procedimiento penal contra la Hacienda pública» y ha asegurado que son «un contribuyente más», hacia el que se actúa «con la misma diligencia» que «con cualquier otro».

Berrojalbiz ha comparecido este miércoles ante el pleno de las Juntas Generales de Bizkaia, reunido en esta ocasión en la Casa de Juntas de Abellaneda, para responder a una interpelación de EH Bildu sobre el procedimiento de aplazamiento de deudas y de recaudación tributaria.

En la iniciativa, la juntera de EH Bildu Arantza Sarasola recuerda que el balance del plan de lucha contra el fraude de 2024 refleja que 90,4 millones de los 449 millones aflorados correspondían a tres delitos en materia de hidrocarburos, una cantidad que «generó grandes desequilibrios presupuestarios».

Asimismo, señala que, en función de informaciones periodísticas publicadas, la empresa Hafesa, dedicada al sector de hidrocarburos e «inmersa en un juicio por presuntos fraudes cometidos entre 2016 y 2019», ha solicitado el aplazamiento de algunas deudas tributarias del IVA devengado en el periodo 2023 y 2024 y «la Hacienda de Bizkaia ha aceptado la solicitud», algo que pondría «en entredicho» el compromiso con el plan de lucha contra el fraude y lanza «un mensaje muy perjudicial» a la sociedad.

También expresa su preocupación por «la funcionalidad para evitar estas situaciones con la que cuenta el Decreto Foral 125/2019, de 21 de agosto, por el que se regula el procedimiento de recaudación».

Itxaso Berrojalbiz, que ya compareció el pasado día 12 en Comisión a petición propia en relación a este asunto y ha considerado que «todo está explicado», ha reiterado que la Hacienda «no ha recibido por parte de la Audiencia Nacional ni ninguna otra administración trinutaria comunicación alguna» en relación a las entidades que forman el grupo Hafesa sometidas a la competencia fiscal foral, indicando que la Diputación sea «parte perjudicada» en el fraude de IVA investigado o que algunas de estas empresas «esté incursa en ningún procedimiento penal».

Según ha subrayado, si la Hacienda vizcaína «fuera parte perjudicada en el procedimiento penal, como siempre hacemos, nos habríamos personado en la causa y procedido a adoptar las medidas oportunas para salvaguardar nuestro crédito tributario».

En todo caso, ha precisado que, si las empresas de Hafesa sujetas a la competencia de la Hacienda vizcaína estuvieran siendo investigadas o enjuiciadas por delitos fiscal, este hecho no impediría la concesión de un aplazamiento de sus deudas tributarias «si cumplieren todos y cada uno de los requisitos» fijados, en función de la normativa aplicable.

De hecho, ha recordado, «es habitual que en los casos de sentencias condenatorias por delito contra la Hacienda pública, el propio juzgado penal proponga, previa consulta a la administración tributaria, el fraccionamiento de la responsabilidad civil derivada».

Berrojalbiz ha subrayado que el compromiso de la Hacienda Foral en la lucha contra la fraude fiscal «es indiscutible» y, así, ha remarcado que lleva «años luchando» contra las tramas de fraude IVA en los hidrocarburos y en otros sectores de actividad.

Por otro lado, ha señalado que el reglamento de recaudación contempla «un procedimiento administrativo tasado, reglado, que se exige y que se sigue escrupulosamente» para analizar «de forma pormenorizada las circunstancias de cada caso» y determinar «si se cumplen todos los requisitos legalmente establecidos» para la concesión de aplazamientos y fraccionamientos de deudas.

La diputada ha explicado que, desde 2012 a 2025, se han concedido aplazamientos a más de cinco años en 1.277 expedientes de personas jurídicas por importe superior a los 635 millones de euros, y se ha cobrado hasta la fecha el 71,3% la deuda aplazada, lo que «demuestra que la protección del crédito tributario está suficientemente asegurada».

«UN CONTRIBUYENTE MÁS»

Berrojalbiz ha reiterado que, en el caso de las empresas de Grupa Hafesa con competencia inspectora de Bizkaia, la Hacienda «no tiene constancia alguna» de que estén «investigadas o incursas en ningún procedimiento penal por delito contra la Hacienda Pública» y, según ha añadido, disponen de las acreditaciones y autorizaciones administrativas previstas en la normativa vigente que «les habilita para actuar en el sector de la actividad».

Por lo tanto, ha apuntado, son «un contribuyente más» de Hacienda, que «actúa con ellas y frente a ellas y con todas con la misma diligencia, con el mismo compromiso e igualdad de trato que con cualquier otro contribuyente» de Bizkaia.

«No hay motivo alguno para la inquietud ni preocupación de los grupos de esta Cámara, que pueden estar tranquilos con la regularidad y adecuación a derecho de todas sus actuaciones», ha concluido.

Personalizar cookies