El jueves próximo, el Parlamento Vasco será el escenario del primer pleno de política general de la legislatura, centrado en la reforma del autogobierno vasco, un tema que había perdido visibilidad en los debates parlamentarios recientes en la región.
En esta ocasión, Imanol Pradales, en su primera sesión de este tipo como lehendakari, reiterará su compromiso con “el diálogo y la colaboración” con el Gobierno central, buscando contribuir a la “estabilidad! y al cumplimiento de los compromisos adquiridos en términos de autogobierno.
Según el avance de su discurso enviado a la Cámara el lunes, Pradales anticipará “grandes avances” en competencias para Euskadi en el nuevo año político, subrayando la necesidad de establecer “las bases del futuro autogobierno” de la región. Destacará la importancia de impulsar la “agenda vasca” en un ambiente político estatal dominado por “el interés partidista” y la falta de consenso para abordar desafíos significativos, pero reconociendo que “la época política que vivimos nos brinda una oportunidad”.
ACTUAR CON “URGENCIA”
Por su parte, Pello Otxandiano, portavoz parlamentario de EH Bildu, urgirá a definir con “urgencia” un nuevo estatus político que fomente “el avance nacional y social” de Euskadi, ante el creciente peligro de un gobierno ultraderechista y sus políticas “centralistas y supremacistas” en el Estado. Otxandiano ya celebró el martes las declaraciones de Pradales sobre esta oportunidad en el debate político.
Simultáneamente, Eneko Andueza, del PSE-EE, defenderá el respaldo a las políticas progresistas por una “mayoría social”, y Joseba Díez Antxustegi, del PNV, abogará por la “estabilidad política y socioeconómica”, mientras tratará temas como salud, vivienda y seguridad, instando a mantener un ambiente político positivo en contraste con la situación en Madrid.
Por otro lado, representantes de PP y Sumar criticarán respectivamente el enfoque “intervencionista” del gobierno y la “política hueca” de Pradales. Vox, a través de Amaia Martínez, atacará la imposición del euskera y la gestión del lehendakari.
El pleno iniciará a las 9:30 a.m. con la intervención de Pradales, seguido por el turno de los grupos parlamentarios y finalizará con un derecho de réplica de cada grupo.















