Es Noticia |
índice de incidencia Plan de control Accidentes in itínere Coeficientes reductores Gripe aviar Murcia Sanciones Ministerio de Agricultura Desarrollo sostenible Comisión de la verdad Psoe-a Derrotas Reforma Disolución Ecosistemas autóctonos Crecimiento Ala
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Euskadi

LAB insta a ampliar el parque de viviendas públicas y designar a Euskadi como zona de mercado tensionado

AgenciasporAgencias
10/09/2025 - 13:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

LAB ha subrayado la urgencia de incrementar el parque de viviendas públicas, impulsar el alquiler asequible y nombrar a Euskadi completa como ‘zona tensionada’ para abordar la dificultad en el acceso a los hogares.

Este miércoles, el sindicato ha presentado sus propuestas en el Parlamento Vasco respecto a la Proposición de Ley de Medidas Urgentes en materia de Vivienda, Suelo y Urbanismo, promovida por el PNV y el PSE-EE, que actualmente se encuentra en proceso de aprobación en la cámara regional.

LAB ha criticado que la iniciativa de PNV y PSE ‘hará subir los precios y dificultará el acceso a la vivienda’, y ha demandado acciones para detener el aumento constante de los costos en el mercado inmobiliario.

Además, ha mencionado la importancia de expandir el parque público, fomentar el alquiler social y declarar a todo Euskadi como ‘zona tensionada’, lo cual permitiría implementar medidas especiales para disminuir los precios de los alquileres.

Endika Pérez, responsable de Acción Social de LAB, ha indicado que a pesar de que el sindicato ‘puede estar de acuerdo en parte del diagnostico’ que motivó a PNV y PSE a introducir esta propuesta, discrepan en la ‘dirección’ de las medidas incluidas en la ley.

Pérez ha expresado su descontento porque ambas agrupaciones ‘han preferido plantear políticas para alimentar el mercado privado y medidas de cara a las empresas constructoras, antes que responder radicalmente al problema’.

‘MOVILIZAR LO QUE YA HAY’

LAB ha enfatizado que ‘para bajar los precios se necesitan medidas inmediatas de ampliación del parque público’, pero ha aclarado que ‘el parque no se puede complementar solo con nuevas casas’, de modo que las acciones para movilizar ‘lo que ya hay actualmente’ son ‘absolutamente necesarias’.

Pérez también ha denunciado el ‘falso discurso’ sobre la escasez de oferta y ha señalado que en las últimas décadas se ha demostrado que ‘construir más casas no hace que bajen los precios’. Ha criticado que ‘cada vez son más las fórmulas que utilizan los fondos buitre, patronales inmobiliarias y rentistas para hacer negocio con la vivienda’, considerándolo ‘inaceptable’.

Ha lamentado que ‘aquí, los que reciben propinas y viven de las subvenciones son los bancos, las constructoras y la patronal inmobiliaria’, instando a terminar con estas políticas para ‘priorizar la función social de las viviendas y limitar la posibilidad de hacer negocio con ellas’.

VULNERACIÓN DE LA LEY

En este aspecto, Pérez ha enfatizado que es crucial centrarse y tomar medidas urgentes. Ha citado como ejemplo la línea de avales lanzada para la emancipación de los jóvenes y ha recordado que LAB ha presentado objeciones a esta línea, al considerar que viola la Ley de Vivienda de 2015, que dicta que el dinero público ‘debe destinarse al alquiler social o a la rehabilitación de casas’. Ha criticado que ‘ahora el Departamento de Juventud destinará 144 millones, de la mano del Instituto de Finanzas, a incentivar la compra’.

Según Pérez, esto significa que ‘a quienes ya tienen la posibilidad de comprar su casa, se les facilitará la posibilidad de hacerlo; mientras que quienes más lo necesitan seguirán desprotegidos’.

Además, ha resaltado la necesidad de acciones ‘para hacer frente a la emergencia de vivienda y al proceso de precarización y empobrecimiento de la clase trabajadora’, con el objetivo de ‘poner freno a la constante subida de precios y se logre bajarlos’.

Para esto, LAB solicita que se declare a toda Euskadi como zona de mercado tensionado y que se publique de inmediato el índice de precios. Esta medida, según reconoce, ‘no va a solucionar el problema, pero nos va a dar más herramientas’ para enfrentarlo.

Finalmente, ha destacado la importancia de poner a las personas ‘en el centro’ de las políticas de vivienda y ha pedido ‘ampliar los derechos de los inquilinos para que nadie se quede en la calle’.

El sindicato ha recordado que ‘cada semana se conocen situaciones de personas obligadas por la fuerza a abandonar sus casas’, una situación que ‘no se puede normalizar ni asumir’.

Etiquetas: alquiler socialEuskadilabmercado tensionadovivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:51
Agricultura & Alimentación

Planas destaca la labor de Mercasa para asistir a los damnificados del temporal

15:50
Economía

La nueva Ley de Movilidad marca un hito en la digitalización del sector del transporte por carretera

15:50
Sanidad

SEPAR subraya la importancia de las enfermeras en el manejo de trastornos respiratorios durante el sueño

15:49
Economía

Aumentan un 30% las intervenciones de capital riesgo en España, superando las mil hasta septiembre

15:49
Cantabria

Cantabria espera restablecer los ritmos habituales en los cribados de cáncer antes del próximo año

Más Leídas

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
España y el arte de delegar su destino
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: Ruptura de Junts – Pedro Sánchez – Movilidad Sostenible – Atención al Cliente – Protección de menores en red

porDemócrata
10/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 09:17

Archivo - Imagen de microscopio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.NIAID - Archivo
Sanidad

Advierten de que las superbacterias podrían superar al cáncer como causa de muerte en 2050

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:18

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Sánchez ha acudiEduardo Parra - Europa Press
Directo

Así hemos seguido la sesión de control al Gobierno en el Congreso

porLucía Gutiérrez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist