Mendia promueve una estrategia europea de Defensa con impacto industrial para impulsar el empleo

Idoia Mendia apuesta por una estrategia de defensa europea con impacto industrial que además fortalezca la autonomía europea frente a EE. UU.

La eurodiputada socialista Idoia Mendia ha propuesto una estrategia de defensa europea con un enfoque industrial, destacando que ‘una estrategia europea de Defensa que tenga una vertiente industrial para desarrollar industrias que generarán empleo y valor añadido y, al mismo tiempo, nos permitirá defendernos a nosotros mismos’ porque ‘Europa ya no puede esperar que lo haga Estados Unidos, que era quien guardaba esa relación preferente desde la II Guerra Mundial’.

Según Mendia, la seguridad se ha convertido en un desafío crucial para la Unión Europea, enfatizando la necesidad de que ‘los europeos deben hacerses mayores para ser capaces de defenderse y protegerse por sí mismos’. Estas declaraciones fueron realizadas en Bilbao durante el Foro de Debate Europeo, titulado ‘¿Cómo hemos cambiado? 40 años en la Unión Europea’, organizado por la Fundación Ramón Rubial.

Mendia también ha comentado sobre la demanda de Donald Trump para que Europa aumente su gasto en defensa al 5%, recordando el compromiso de España de alcanzar el 2%. Defendió al presidente Sánchez, afirmando que ‘siempre ha sido de los más abanderados en la defensa del papel de Europa en la solución de la guerra en Ucrania’ y subrayó ‘el compromiso de España con las misiones internacionales de paz es clarísimo porque está en muchas y siempre lo ha estado, empezando por Ucrania’.

Además, Mendia ha respondido a las declaraciones de Trump que sugerían que ‘quizás haya que echar a España de la OTAN’ por no alcanzar el 5% en gasto militar, calificándolas de ‘provocación’ y aclarando que ‘España es miembro de pleno derecho de la OTAN y de la Unión Europea y, por tanto, está claro cuál ha sido el acuerdo en el sendo de la OTAN del conjunto de la UE’.

GUERRA ARANCELARIA

En relación con la guerra arancelaria, Mendia destacó la necesidad de que Europa establezca ‘nuevos canales comerciales con otras geografía mundiales que son muy importantes como los países denominados BRICS, a partir de acuerdos comerciales bilaterales para tratar de buscar el mutuo beneficio en este contexto de cambios permanentes’.

MOCIÓN DE CENSURA

Mendia también se refirió a las recientes mociones de censura contra Ursula von der Leyen en el Parlamento Europeo, las cuales, según ella, ‘no tenían ningún sentido’. Criticó la gestión de Von der Leyen, especialmente su ‘silencio… durante demasiado tiempo con respecto al conflicto israelí y la matanza en Gaza’ y la tardanza en reaccionar contra el Gobierno de Israel.

Personalizar cookies