El concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público de Bilbao, Asier Abaunza, ha anunciado que la futura residencia de estudiantes de Miribilla podrá operar como alojamiento turístico durante el verano, argumentando que no es “positivo” mantener cerrada una instalación de este tipo durante tres meses. Además, ha destacado que será indispensable que el complejo mantenga acuerdos con universidades y centros educativos para conservar su licencia de actividad.
El pleno ordinario de Bilbao ha dado luz verde al estudio de detalle para la construcción de esta residencia en el número 24 de Mina San Luis, lo que marcará la llegada del primer complejo estudiantil al barrio de Miribilla.
En el debate, Ana Viñals, portavoz de Elkarrekin Bilbao, ha criticado el proyecto por considerarlo más un negocio hotelero que un verdadero equipamiento educativo, ante la falta de componentes asistenciales o sociales en su planificación. Ha expresado preocupación por la posible conversión de la residencia en un negocio estival, en detrimento de las necesidades reales del barrio.
Esther Martínez, del PP, ha recordado que las modificaciones al Plan General de Ordenación Urbana permiten que estas residencias operen como alojamientos turísticos durante el verano, siempre que reserven un 30% de su capacidad para estudiantes, y ha defendido la legalidad de esta práctica.
Por su parte, Karlos Renedo de EH Bildu ha cuestionado el aumento de la volumetría permitida en el proyecto y ha abogado por un uso más público del espacio sobrante, a fin de beneficiar al barrio de Miribilla. También ha criticado que la conversión de las residencias en alojamientos turísticos de verano no contribuye a reducir la presión inmobiliaria ni a enriquecer el barrio.
Finalmente, Abaunza ha reiterado la necesidad de residencias estudiantiles en la ciudad y ha asegurado que estas contribuyen a liberar otras viviendas para alquiler, beneficiando a más residentes de Bilbao.
