Oihane Agirregoitia (PNV) y Renew Europe examinan la frontera estonia con Rusia

Oihane Agirregoitia y Renew Europe exploran la situación en la frontera de Estonia con Rusia, evaluando la seguridad y proyectos innovadores.

Oihane Agirregoitia, eurodiputada del PNV, ha estado presente en un seminario organizado esta semana en Estonia por Renew Europe, el grupo al que pertenece su partido en el Parlamento Europeo. A lo largo de los tres días de seminario, los miembros del grupo han profundizado en la agenda parlamentaria, han explorado la frontera con Rusia y han descubierto proyectos pioneros, incluido uno sobre la producción de imanes de tierras raras, esenciales para los vehículos eléctricos y las turbinas eólicas.

“Tal y como nos han explicado, Europa empieza aquí. En un momento con tantas provocaciones y tensiones como el que estamos viviendo, es importante conocer cómo viven la realidad geopolítica actual en lugares que están en primera línea como Estonia”, comentó Agirregoitia en una nota de prensa.

Agirregoitia destacó la importancia de ser conscientes de estas realidades, ya que amenazas como los ciberataques y ataques por drones “cada día están más cerca”. “Los ataques por drones los están usando Rusia en su frontera y Netanyahu con la flotilla. Su uso empieza a normalizarse entre líderes nada democráticos”, advirtió.

Los eurodiputados de Renew Europe trataron temas como la seguridad y la defensa, el rol de la innovación en el sector empresarial e industrial, la producción energética y la transición hacia energías renovables, así como las oportunidades culturales y sociales en la región fronteriza con Rusia, entre otros aspectos.

Además, el grupo se reunió con el Primer Ministro de Estonia, Kristen Michal, quien pidió acciones decididas en defensa de la paz “por tierra, mar, aire y en línea”. La visita, marcada por recientes provocaciones y violaciones del espacio aéreo europeo por parte de Rusia, ofreció una visión directa de la situación en Narva, la tercera ciudad más grande de Estonia, devastada en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial y clave estratégicamente por su ubicación a orillas del río Narva, que sirve de frontera natural con Rusia.

Personalizar cookies