Organizaciones y expertos contribuirán con sus ideas a la nueva ley de vivienda impulsada por PNV y PSE en septiembre

En septiembre, con el reinicio de las actividades habituales del Parlamento Vasco, diversas plataformas ciudadanas, sindicatos y expertos presentarán sus contribuciones a la Proposición de ley de medidas urgentes en materia de vivienda. Esta propuesta fue registrada inicialmente por el PNV y el PSE-EE.

Se ha organizado una serie de sesiones en la Comisión de Planificación Territorial, Vivienda y Agenda Urbana para discutir estas propuestas. La primera sesión está programada para el 8 de septiembre y contará con la participación de ELA, la Plataforma Stop Desahucios, CCOO, Kolektibo 47 etxebizitza denontzat, y dos expertos en urbanismo y vivienda, según lo informado por la página web del Parlamento autonómico.

Al día siguiente, se espera la intervención de un abogado especializado en urbanismo, Argilan-ESK, un arquitecto y un representante del EGK-Consejo de la Juventud de Euskadi. Para el 10 de agosto, están previstas las comparecencias de las principales entidades de la construcción de los tres territorios históricos, Eudel, LAB, otro arquitecto y el director de Planificación Territorial.

AGILIZAR LA TRAMITACIÓN

La proposición de ley, presentada en junio por el PNV y el PSE en el Parlamento Vasco, busca modificar y agilizar procesos para fomentar la construcción de viviendas. Esta normativa incluye cambios significativos como la reducción del porcentaje reservado para vivienda protegida del 75% al 60%, con el fin de ‘desbloquear’ la edificación de nuevas viviendas.

Personalizar cookies