El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ha declarado que su formación no pretende limitar el debate sobre los derechos lingüísticos a un enfrentamiento entre bloques ideológicos, pues considera crucial incluir al PSE-EE en el pacto para asegurar el euskera en las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) y su seguridad jurídica.
Además, Otxandiano criticó la colaboración entre el PNV y el PSE, mencionando que su alianza, que va desde los despachos hasta los ayuntamientos más aislados, es frágil y suele presentar problemas en debates clave. Durante una entrevista en Radio Popular-Herri Irratia, cuya información fue recopilada por Europa Press, destacó que tanto PNV como EH Bildu han apoyado iniciativas para el ‘blindaje’ del euskera, a pesar de las críticas del PSE sobre el posible abandono de empleados actuales de la administración.
Otxandiano también subrayó la importancia del respeto a todos los derechos lingüísticos y la igualdad entre las lenguas oficiales en la Comunidad Autónoma Vasca. Afirmó que es esencial una planificación ambiciosa para garantizar el derecho a ser atendidos en euskera, que sea empática con quienes no hablan el idioma y pragmática con la realidad sociolingüística actual.
El portavoz ha recalcado la necesidad de incrementar los recursos para el aprendizaje del euskera y ha señalado que, aunque se están realizando esfuerzos, es necesario avanzar más en esa dirección. Además, mencionó que la percepción sobre el euskera es mayoritariamente positiva en la sociedad vasca, y que es crucial adaptar el debate parlamentario a esta realidad social.
Finalmente, Otxandiano negó cualquier intento de su partido de crear discordia entre los socios del Gobierno Vasco y enfatizó que no se puede gobernar Euskadi con una mayoría absoluta. Hizo hincapié en la necesidad de alcanzar acuerdos significativos entre diversas tradiciones políticas, especialmente en un contexto histórico tan crucial.