Otxandiano asegura que el plan de EH Bildu para la vivienda es factible y estructural

Pello Otxandiano afirma que el plan de EH Bildu para la vivienda es viable y ofrecería una solución estructural al problema.

Pello Otxandiano, líder de EH Bildu en el Parlamento vasco, ha defendido la propuesta interinstitucional de presupuestos presentada a PNV y PSE-EE, calificándola de “viable y posible” y capaz de ofrecer una “respuesta estructural” a la crisis habitacional.

A través de las redes sociales, Otxandiano ha explicado que la estrategia de su grupo busca una solución a la emergencia de vivienda en un periodo de 10 años, sugiriendo la creación de un fondo público-privado con una capacidad de inversión de 3.000 millones de euros, de los cuales 1.000 millones provendrían de endeudamiento del Gobierno Vasco, y proponiendo un incremento anual del 15% en el presupuesto para vivienda hasta 2036.

POLÍTICA PÚBLICA “AMBICIOSA”

Otxandiano ha subrayado la importancia de la vivienda como uno de los principales desafíos socioeconómicos actuales, destacando que es la mayor preocupación en los tres territorios vascos, según las encuestas. “Es posible dar una salida estructural, una respuesta estructural, a este problema en un plazo de diez años. Para ello, es necesaria una política pública de vivienda ambiciosa, que se lleve a cabo mediante una intervención importante del sector público”, ha afirmado.

El dirigente ha resaltado que el aumento significativo en el presupuesto de vivienda es un requisito indispensable y central en la propuesta de EH Bildu, que incluye un incremento de 1.000 millones de euros en el presupuesto que el Gobierno Vasco destina a políticas de vivienda. “Tenemos la capacidad para hacerlo. De hecho, recientemente se ha recurrido al endeudamiento para destinar 1.000 millones de euros a la política industrial. Creemos que se debe hacer exactamente lo mismo con la política de vivienda”, ha señalado.

Según Otxandiano, esto colocaría a la Comunidad Autónoma de Euskadi en una inversión equivalente al 1,5% del PIB, cifra que coincide con las directrices del Plan Director de Vivienda del Gobierno Vasco. “Esa es la propuesta que hemos planteado. Creemos que es viable, creemos que es posible. Tenemos la oportunidad de hacerlo y consideramos que ha llegado el momento de hacerlo”, ha concluido, sugiriendo que esta política permitiría abordar de manera efectiva la problemática de la vivienda en un decenio.

Personalizar cookies