El Parlamento Vasco desestima la propuesta de Vox sobre las siglas de la Universidad del País Vasco

El Parlamento Vasco rechaza una propuesta de Vox que solicitaba revertir la nomenclatura de la Universidad del País Vasco a siglas bilingües.

El Parlamento Vasco ha dejado sin efecto una solicitud presentada por Vox que instaba a anular el cambio de identidad de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, que ha reemplazado las siglas bilingües UPV-EHU por las exclusivamente en euskera, EHU. La propuesta fue rechazada con 64 votos en contra y siete a favor.

En mayo, la universidad había anunciado su decisión de actualizar su imagen corporativa, optando por usar solo las siglas en euskera EHU. Este ajuste se justificó como un medio para evitar confusiones con la Universidad Politécnica de Valencia, que comparte iniciales similares.

Durante el debate en el Pleno, Amaia Martínez, parlamentaria de Vox, criticó la medida adoptada por la universidad, argumentando que promueve una ‘confrontación lingüística’ y se alinea con una ideología separatista. Además, acusó a la institución de ser ‘un laboratorio filoetarra’ a lo largo de su historia.

Por otro lado, Muriel Larrea, del PP, expresó preocupación por lo que considera ‘esfuerzos represivos’ hacia el español, lo que en su opinión, genera resistencia, similar a la que existió contra la represión del euskera en el pasado.

Vox buscaba con su propuesta que el Parlamento manifestara su rechazo a la eliminación de las siglas en español y solicitaba al Gobierno Vasco revertir esta decisión, manteniendo el bilingüismo en la denominación de la universidad. Además, pedía al Consejo de Gobierno de la EHU y a su equipo rector que asegurasen el respeto al español como lengua oficial. Sin embargo, los partidos PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar, que optaron por no participar en el debate, votaron en contra de la propuesta.

Personalizar cookies