Las propuestas del Partido Popular y Sumar, orientadas a la creación de herramientas digitales para ofrecer información detallada y actualizada sobre los parques de energías renovables, han sido desestimadas en el Parlamento Vasco. El PNV y el PSE-EE han votado en contra de estas iniciativas, lo que ha resultado en su rechazo durante la sesión plenaria de este jueves. A pesar del respaldo recibido por EH Bildu y Sumar, la proposición no de ley presentada por el PP no prosperó debido a la mayoría parlamentaria de los partidos jeltzales y socialistas.
La iniciativa del PP buscaba que el Gobierno Vasco desarrollara una aplicación web que permitiese consultar de manera constante los detalles de los proyectos de energía renovable, incluyendo datos como el nombre de la instalación, el expediente, el promotor, la potencia, y otros aspectos técnicos y administrativos relevantes. Por su parte, Sumar propuso una enmienda de totalidad, sugiriendo el desarrollo de un sistema público integrado que ofreciera un acceso abierto y comprensible a toda la información pertinente sobre estos proyectos.
Durante el debate, Ana Morales, parlamentaria del PP, solicitó al Gobierno Vasco mayor claridad en el proceso de autorización de estos parques energéticos, criticando la ‘opacidad’ en la gestión actual. Jon Hernández, de Sumar, apoyó la propuesta del PP pero indicó la necesidad de ampliarla. Ander Goikoetxea, de EH Bildu, también mostró su apoyo a las propuestas por su enfoque en la transparencia, aunque mencionó la necesidad de preparar a la sociedad para el avance de las energías renovables.
Mikel Arruabarrena, del PNV, destacó la complejidad de la tramitación del Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables, y Itxaso Asensio, del PSE, manifestó que no se oponen a la creación de la web propuesta, pero priorizan la aprobación del mencionado plan.