El Parlamento Vasco solicita mayor protección y un diálogo constante para los trabajadores autónomos

El Parlamento Vasco aprueba una enmienda para fortalecer la protección y establecer un diálogo continuo con los trabajadores autónomos.

En una reciente sesión, el Parlamento Vasco ha dado luz verde a una enmienda presentada conjuntamente por PNV, EH Bildu y PSE-EE, que urge al Ejecutivo autonómico a “avanzar en la protección de la calidad y los derechos del trabajo autónomo”. La propuesta también incluye la formación de un Consejo Vasco del Trabajo Autónomo para 2026, con el objetivo de consolidar “un marco estable de la interlocución” con este importante sector.

La discusión, que tuvo lugar este jueves, fue iniciada por una moción del PP, la cual fue desestimada con 64 votos en contra y 8 a favor. La moción del PP proponía reconocer la relevancia estratégica de los autónomos en la economía regional, y sugería un nuevo plan interinstitucional de emprendimiento y una mesa permanente de diálogo con las asociaciones de autónomos y pymes, entre otras medidas.

La propuesta también alentaba al Gobierno de España a adoptar el régimen de franquicia en el IVA para trabajadores autónomos con ingresos anuales menores a 85.000 euros, con el fin de mejorar su competitividad. Sin embargo, la enmienda que finalmente prosperó, destaca la importancia de los autónomos en el tejido económico y social de Euskadi, y solicita al Gobierno Vasco que mantenga y aumente su apoyo al emprendimiento y la protección de los derechos de estos trabajadores.

Además, el texto aprobado insta a negociaciones a nivel nacional para implementar la cotización por ingresos reales y mejorar así la protección social de los autónomos, reduciendo la brecha con los asalariados.

Personalizar cookies