El PNV acusa a Bildu de adoptar un enfoque populista similar al del PP en el debate sobre la estrategia industrial

El PNV critica a EH Bildu por compartir un enfoque populista con el PP en el debate sobre externalización industrial.

En el contexto de un animado pleno en el Parlamento vasco, el PNV ha lanzado una acusación contra EH Bildu, alegando que esta formación ha adoptado un enfoque populista parecido al del PP al criticar la decisión del gobierno de externalizar parte de su estrategia industrial a una consultora externa. EH Bildu había propuesto la creación de un órgano independiente para prospectar y analizar el futuro de la industria en la región, propuesta que no ha prosperado.

Durante su intervención, Ander Goikoetxea, de EH Bildu, ha subrayado la necesidad de que Euskadi desarrolle una capacidad estratégica interna para liderar su modelo industrial y adaptarse autónomamente a las futuras transiciones. Sin embargo, ha criticado la subcontratación de la elaboración del Plan Industrial, argumentando que esto refleja una ‘pérdida de capacidad pública de análisis, de diagnóstico y de visión’, una situación que considera inadmisible para el país.

En respuesta, el parlamentario del PNV, Markel Olano, ha rechazado estas acusaciones, insistiendo en que colaborar con consultoras no equivale a privatizar la responsabilidad política. Olano ha enfatizado que dichas colaboraciones no significan externalizar por completo la reflexión y las decisiones estratégicas.

El debate también ha tocado temas de prospectiva industrial y la importancia de mantener una planificación actualizada y rigurosa para enfrentar los desafíos futuros. Mientras tanto, el representante del PP, Álvaro Gotxi, ha expresado su escepticismo respecto a la eficacia de crear nuevos organismos, argumentando que lo que realmente se necesita son acciones concretas que reviertan la desaceleración industrial.

Por su parte, el parlamentario socialista Jorge Juez ha defendido la profundización en las herramientas de prospectiva ya existentes, destacando la importancia de un diálogo público-privado y una visión a largo plazo para el desarrollo industrial de Euskadi.

Personalizar cookies