Oihane Agirregoitia, eurodiputada del PNV, ha declarado este jueves que “trabajará el tiempo que haga falta” para promover el uso del euskera en las instituciones europeas, enfatizando la necesidad de alcanzar su oficialidad. Esto lo ha subrayado en el contexto del Día Europeo de las Lenguas, que se celebra este viernes, destacando la relevancia del multilingüismo y la oficialidad del euskera, gallego y catalán en la Unión Europea.
En su función como representante del partido en el Parlamento Europeo, Agirregoitia ha reiterado su compromiso con el multilingüismo y ha señalado que “las lenguas significan riqueza y diversidad”, agregando que reconocerlas oficialmente sería una muestra de que Europa protege y valora identidades como la vasca.
Durante la semana, Agirregoitia ha participado en diversos eventos en Bruselas, con el idioma como tema principal. En el Parlamento Europeo, el Integrupo de Minorías y Lenguas, al que pertenece, organizó un seminario y recibió al Foro Europeo de Diálogo para discutir sobre derechos lingüísticos de las minorías en Europa.
Además, el jueves se realizó un encuentro en la delegación del Gobierno vasco en Bruselas, que contó con la presencia de Anna Jungner-Nordgren y Aitor Aldasoro. En esta reunión se trató el proceso para obtener la oficialidad de las lenguas en la UE, examinando el caso del irlandés, que logró su plena oficialidad en 2022 después de ser inicialmente no incluido en el reglamento del Consejo de la UE.
Agirregoitia ha enfatizado que la UE se fundó bajo el principio de “unidas y unidos en la diversidad”, por lo que aceptar la oficialidad del euskera reflejaría un compromiso con la diversidad, uno de los valores fundamentales de Europa.