El PNV y el PSE-EE mantienen un vínculo estabilizado pese a ciertas fricciones

Joseba Díez Antxustegi del PNV y Ekain Rico del PSE-EE destacan la funcionalidad de su gobierno conjunto, pese a las diferencias.

Joseba Díez Antxustegi, representante del PNV en el Parlamento Vasco, ha declarado que la relación entre su partido y el PSE-EE, ambos socios en el gobierno de las principales entidades vascas, es ‘normalizada’. No obstante, ha admitido que existen momentos de ‘tirantez’. Por otro lado, Ekain Rico, portavoz de los socialistas vascos, ha resaltado la eficiencia de su colaboración, describiéndola como ‘un gobierno que funciona’.

Durante la presentación en el Parlamento de una propuesta conjunta para condenar los sucesos violentos ocurridos recientemente en un evento de Falange Española en Vitoria-Gasteiz, ambos políticos han comentado sobre las recientes discrepancias surgidas en temas como la acogida de refugiados, el uso del euskera en ofertas de empleo público y la autonomía regional.

Respondiendo a una pregunta sobre si este acto representaba una ‘reconciliación’, Díez Antxustegi ha comentado: ‘Yo no sé si nos hemos reconciliado, porque con Ekain he hablado durante estas dos semanas casi más que con mi familia; o sea que no sé si ha tenido que haber ninguna reconciliación, la relación es totalmente normal’. Ha enfatizado que, a pesar de las diferencias, ‘es mucho más lo que une que lo que separa’ a ambos partidos, que gobiernan juntos en la mayoría de las instituciones del país.

Rico, por su parte, ha subrayado que, aunque el PNV y el PSE-EE son dos formaciones diferentes, han logrado formar un ‘gobierno que funciona’, sustentado en un acuerdo que aborda numerosos aspectos comunes para el progreso del país.

Personalizar cookies