En una reciente intervención en el Parlamento Europeo, Oihane Agirregoitia, eurodiputada del PNV, ha solicitado incrementar la accesibilidad a la vivienda asequible para los colectivos más vulnerables y la juventud, así como una mayor consideración hacia las competencias locales y regionales.
Agirregoitia ha presentado varias enmiendas al documento de recomendaciones de la comisión especial sobre la crisis habitacional, enfatizando la importancia del rol de las autoridades locales y regionales en la identificación de las necesidades de vivienda y solicitando fondos permanentes para facilitar la construcción de viviendas accesibles en Europa. Además, ha demandado medidas para asegurar la protección legal de pequeños propietarios y mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida.
«La crisis de la vivienda afecta a toda la Unión, particularmente a jóvenes y familias con ingresos medios y bajos y a personas vulnerables y, por eso, es necesario situar a la vivienda en el centro de la agenda social europea», afirmó Agirregoitia. También ha destacado la insuficiencia de la oferta actual de viviendas, complicada por el difícil acceso a terrenos y por la inseguridad que enfrentan los pequeños propietarios.
La eurodiputada subrayó la necesidad de abordar esta problemática desde múltiples ángulos, asegurando financiación europea directa para las autoridades locales y una planificación presupuestaria regional y local que colabore con el sector privado. También reclamó más claridad y transparencia sobre los fondos disponibles para vivienda por parte del Banco Europeo de Inversiones.
Entre sus propuestas, Agirregoitia sugirió modificar la ley de contratos para reducir la burocracia, coordinar políticas europeas contra la ocupación ilegal de viviendas y promover un equilibrio entre la propiedad y el turismo sostenible. Asimismo, propuso mejorar las condiciones de alquiler para estudiantes y trabajadores desplazados y prestar especial atención a las regiones ultraperiféricas afectadas por el encarecimiento de los materiales de construcción y la energía.
Finalmente, se unió a las enmiendas de Brigitte van den Berg, resaltando los graves impactos del sinhogarismo y la alarmante situación de los niños sin hogar en la Unión Europea.