El Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en el Parlamento Vasco, con el objetivo de que esta institución pida al Congreso de los Diputados que avanzar en la tramitación de la reforma del Código Penal, centrada en la multirreincidencia de delitos como el hurto y la estafa. La iniciativa, promovida por el propio PP, busca modificar la Ley Orgánica 10/1995 del 23 de noviembre.
Mediante esta iniciativa, el PP en el País Vasco desea también que el Gobierno Vasco consensue con el Gobierno de España un aumento en los recursos de la Administración de Justicia en la región, para asegurar la realización de juicios rápidos que permitan emitir sentencias dentro de los plazos legalmente establecidos y así aplicar efectivamente las leyes contra la multirreincidencia.
Concretamente, el PP pide que se desbloquee “de manera inmediata” la tramitación de esta reforma legislativa para dotar a la Ertzaintza, las policías locales y al personal judicial y fiscal de las herramientas necesarias para combatir la reiteración delictiva y sus efectos en la sociedad vasca.
El documento subraya el aumento de casos de multirreincidencia en la región y cómo la dificultad para procesar y condenar estos delitos contribuye a una percepción de impunidad que fomenta la reincidencia, desmotiva las denuncias y desanima a las fuerzas de seguridad y operadores judiciales. Ainhoa Domaica, la parlamentaria responsable de la propuesta, critica que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus colaboradores hayan impedido hasta en 46 ocasiones esta reforma y acusa al PNV de ser un “cómplice necesario” con su silencio ante esta situación.
















