El PP vasco desestima visión pesimista sobre el futuro y critica el rol de Euskadi en la tensión política española

Javier de Andrés, líder del PP vasco, critica la visión pesimista del futuro de Euskadi y denuncia su contribución a la tensión política.

El líder del PP en el País Vasco, Javier de Andrés, ha rechazado recientemente las predicciones sombrías del Lehendakari Imanol Pradales sobre un futuro lleno de ‘nubarrones’, argumentando en cambio que Euskadi es ‘contribuyente neto a la tensión política en España’. Además, ha cuestionado duramente la gestión del Gobierno vasco en varios aspectos, particularmente en la política penitenciaria, describiéndola como una de las áreas donde ‘el sanchismo ejerce el papel más repugnante’.

Durante su discurso en el Pleno de Política General en el Parlamento vasco, De Andrés ha expresado su optimismo frente a las advertencias de Pradales, y ha planteado una serie de preguntas retóricas sobre posibles acciones futuras que podrían deteriorar aún más el panorama político y social, negando que estas se llevarían a cabo bajo un gobierno del PP.

De Andrés también ha resaltado la importancia del diálogo en la política vasca, aunque ha criticado la actitud del Gobierno vasco y ha acusado al Lehendakari de querer ‘envolver con celofán’ una mercancía política deteriorada. Ha señalado que el PNV ha cedido demasiado ante las presiones de la izquierda y de Bildu, afectando negativamente a la región.

El presidente del PP vasco no solo ha criticado la gestión en áreas como la vivienda y la seguridad, sino que también ha lamentado el estado de la asistencia sanitaria y la gestión de la educación. Además, ha mencionado la polémica sobre la construcción de un macrocentro de refugiados en Vitoria, criticando al PNV por no gestionar adecuadamente las prioridades de Euskadi.

Personalizar cookies