Pradales insta a un liderazgo europeo que integre visiones supraestatales y potencie a regiones autónomas

Pradales aboga por un liderazgo europeo que supere las visiones estatales y utilice las capacidades regionales como Euskadi.

Imanol Pradales, durante la apertura del encuentro anual del Partido Demócrata Europeo en el BEC de Barakaldo, ha destacado la necesidad de un liderazgo europeo renovado que trascienda las “visiones estatales” y capitalice “todas las capacidades de las naciones sin estado” como Euskadi, que podrían “desempeñar un rol clave” en el impulso de la competitividad y seguridad de la UE.

En su discurso, Pradales ha expresado la urgencia de adoptar una “gobernanza multinivel real que fomente la codecisión política y financiera”, y ha mencionado la oposición de Euskadi a que “el poder de decisión del nuevo marco financiero europeo se concentre exclusivamente en las capitales, como se ha propuesto desde la Comisión”.

El Lehendakari ha subrayado la importancia de superar la unanimidad en la toma de decisiones dentro de la UE, alentar un sistema decisional ágil y maximizar el uso de herramientas como los Proyectos de Interés Común para fortalecer la cooperación transnacional en áreas clave.

Pradales ha defendido la revisión y mejora de la política de cohesión de la UE, y ha reafirmado su compromiso con una Europa robusta, construida “desde la solidaridad entre pueblos libres”. Además, ha destacado que la solución a los retos globales no reside en el aislamiento, sino en una mayor apertura y cooperación, bajo los principios de “más Europa, más democracia y más bienestar”.

Finalmente, en su discurso inaugural, ha advertido sobre un orden mundial inestable, aumentando los desafíos de la democracia, los derechos humanos y la paz, y ha enfatizado la necesidad de una acción decidida para evitar que Europa se convierta en subordinada de otras potencias.

Personalizar cookies