Imanol Pradales, lehendakari del Gobierno Vasco, ha expresado su «confianza» en que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, respete los acuerdos relativos a la cesión de competencias estatutarias a Euskadi. Pradales subrayó que Sánchez tiene la decisión de ser recordado como el presidente que, después de 46 años, «cumplió el Estatuto de Gernika», o como otro más en la serie de líderes que no lo hicieron.
Debate en el Parlamento Vasco
Durante una sesión de control en el Parlamento Vasco este viernes, Pradales respondió a una consulta del PNV sobre el Estatuto de Autonomía de Gernika, cuya aprobación en referéndum celebra 46 años este sábado. Destacó que el Estatuto se aprobó al final de la dictadura franquista, un periodo que, a pesar de su severidad, «no logró pisar el alma de nuestro pueblo».
Pradales recordó que el Estatuto representó un «ejercicio de posibilismo» en ese momento histórico, sin que eso implicara renunciar a las legítimas aspiraciones vascas. Sin embargo, lamentó que no contara con el apoyo de todos los sectores políticos, siendo rechazado tanto por la derecha nacionalista española, que lo consideraba una amenaza para la unidad de España, como por la izquierda ‘abertzale’, que lo veía como una traición a Euskadi.
Una oportunidad histórica para Sánchez
Pradales ha recordado que, a pesar de los años transcurridos desde su aprobación, el Estatuto aún no se ha implementado completamente. En este contexto, ha hecho un llamado a Pedro Sánchez para «cumplir lo pactado». El lehendakari ha señalado que Sánchez tiene la oportunidad histórica de completar el desarrollo del Estatuto de Gernika, y que será él «quien decida cómo quiere ser recordado por el pueblo vasco».
Además, Pradales ha enfatizado que, tras 46 años, la sociedad vasca continúa mostrando su deseo de progresar y expandir su autogobierno. «La voluntad democrática de este pueblo guiará siempre nuestro futuro; es mi compromiso», concluyó.














