El PSE-EE ha intensificado sus diferencias con el PNV respecto al proyecto del centro de refugiados en Vitoria-Gasteiz, al firmar una enmienda conjunta con EH Bildu y Sumar. En esta, solicitan un esfuerzo conjunto para la planificación del espacio, en contraposición a la postura del PNV, que ha presentado una enmienda propia en la que rechaza el proyecto por considerarlo desproporcionado dado que está diseñado para 350 plazas por el Gobierno central.
Las tensiones entre ambos partidos, que son socios de gobierno, ya se habían manifestado anteriormente con la presentación de enmiendas separadas a las propuestas del PP y Vox en el Parlamento Vasco, que se debatirán este jueves.
El PSE busca acercarse a las formaciones de la oposición con esta enmienda transaccional, donde se destaca el ‘compromiso’ con los derechos humanos y una acogida ‘responsable’ que respete la ‘dignidad de todas las personas, especialmente de aquellas que se ven obligadas a huir de sus países por conflictos bélicos, persecución política o razones humanitarias’. También subrayan la importancia de construir un discurso político e institucional que priorice los derechos humanos y la convivencia.
La enmienda propuesta por EH Bildu, PSE y Sumar también pide al Gobierno de España iniciar un ‘diálogo constructivo’ con las autoridades locales para definir juntos la infraestructura y servicios del nuevo centro. Asimismo, solicitan fomentar la participación ciudadana y asegurar la coordinación con el modelo de acogida vasco.
Por otro lado, el PNV en su enmienda de rechazo critica el proyecto por no ajustarse al modelo vasco de acogida, que favorece centros más pequeños y personalizados. Tanto el PP como Vox también se oponen al proyecto, el primero por considerar su tamaño inadecuado y el segundo por rechazar este tipo de instalaciones en general.















