Vitoria-Gasteiz será sede del ‘Día del Parlamento Abierto’ para debatir sobre transparencia y corrupción

El Parlamento Vasco organiza el 'Día del Parlamento Abierto' para discutir sobre transparencia y medidas anticorrupción.

El lunes, el Parlamento Vasco será anfitrión del ‘Día del Parlamento Abierto’, evento enmarcado en la ‘Cumbre Global de Gobierno Abierto’ que tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz del 6 al 10 de octubre y tratará temas como la transparencia, la rendición de cuentas y la prevención de la corrupción.

La jornada, que dará inicio a las 14.30 horas, está coordinada conjuntamente por el Congreso de los Diputados, el Parlamento Vasco, la Red Global de Parlamento Abierto (OPeN) y la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP). Esta reunión internacional enfocará en el rol de los órganos legislativos en la agenda de gobierno abierto mundial, incentivando el diálogo sobre transparencia, participación, ética e integridad parlamentaria, según informa la Cámara vasca.

Después de la apertura oficial con líderes de las entidades organizadoras, incluyendo a Bakartxo Tejeria y Francina Armengol, se desarrollarán tres paneles temáticos que explorarán los desafíos y progresos del ‘Parlamento Abierto’ desde distintas ópticas.

TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN

Se discutirá sobre la transparencia y el acceso a la información parlamentaria, mediante un debate sobre experiencias legislativas que promueven el acceso público a documentos, debates y decisiones parlamentarias, y el papel creciente de tecnologías como la inteligencia artificial para optimizar la gestión de información, siempre bajo un prisma ético y responsable.

Además, se examinarán las vías para la participación ciudadana en el proceso legislativo, desde consultas públicas y audiencias, hasta plataformas digitales para recoger aportaciones de la ciudadanía.

Finalmente, se revisará la ética, integridad y rendición de cuentas parlamentaria, enfocándose en los estándares éticos, la transparencia personal de los funcionarios y las estrategias de prevención de la corrupción en los parlamentos. En este panel, se presentarán herramientas como códigos de conducta, declaraciones de intereses y sistemas de sanción y control, esenciales para asegurar la integridad institucional y fortalecer la legitimidad democrática.

Personalizar cookies