Zupiria sostiene que revelar el origen de los arrestados ayuda a ‘combatir la mentira y la estigmatización’

Zupiria defiende la transparencia al informar el origen de los arrestados por la Ertzaintza, argumentando que combate falsedades.

Bingen Zupiria, consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, ha argumentado que la divulgación del origen de los detenidos por la Ertzaintza contribuye a “combatir la mentira y la estigmatización”, además de “ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada” ante aquellos que “quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos”.

En respuesta a una interpelación de EH Bildu sobre las implicaciones de esta práctica en la cámara vasca, Zupiria ha defendido que se trata de un paso hacia la “transparencia”. El consejero ha enfatizado la importancia de usar estos datos para “combatir la mentira y la estigmatización” y facilitar la toma de decisiones en el ámbito de la integración social.

Ha explicado que la información sobre los detenidos está destinada principalmente a los medios de comunicación, quienes tienen la responsabilidad de gestionar y profundizar en la información proporcionada. “Nosotros lo ponemos a disposición de los medios y es a ellos a quienes corresponde decidir o no utilizar esta información, tanto en el caso de los presuntos delincuentes como en el caso de las víctimas. Así está ocurriendo últimamente en otros lugares de Europa y creemos que nuestra función es actuar con transparencia y nos esforzaremos en hacer este esfuerzo en todos los ámbitos”, afirmó Zupiria.

Adicionalmente, ha mencionado que la Ertzaintza ofrece informes trimestrales sobre delitos que incluyen datos sobre los detenidos, considerando su origen, ya sean locales o extranjeros. Este cambio en el procedimiento, según Zupiria, no es pionero en Euskadi ya que “el INE publica en frío los datos que corresponden a Euskadi, clasificados por nacionalidad”.

“ENDURECER EL DISCURSO”

El consejero ha admitido haber endurecido su postura sobre la seguridad tras los debates en el Parlamento y las críticas recibidas por el manejo de incidentes recientes. “No quiero pelearme con PP y Vox sobre “el uso interesado de los datos”, sino que quiero “debatir y confrontar con Vox y PP sobre seguridad”. “Reconozco que he cambiado de opinión. Quizás el año que viene pensaré que me he equivocado y, si es así, pues se lo diré”, concluyó.

RECTIFICACIÓN

Nerea Kortajarena, portavoz parlamentaria de EH Bildu, ha expresado su sorpresa ante el cambio de criterio del Departamento de Seguridad, calificándolo de “unilateral por parte del PNV” y en contra de lo defendido anteriormente. Kortajarena ha criticado duramente esta nueva política, argumentando que “es absolutamente imposible facilitar información sobre el origen de un detenido sin estigmatizarlo” y que “el foco se pone en los delitos de las personas extranjeras, aunque la mayoría no sean extranjeras”, solicitando una “rectificación” al respecto.

Personalizar cookies