Es Noticia |
Desplazados Conflicto Perte chip Iván mordisco Pakistán PP Elecciones República Dominicana Sanciones Unión Europea Salud Tribunal Supremo Autonomia Feijóo Tolerancia Congreso Tren de proximidad Gobierno Naufragio Estatuto
Demócrata
miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

El Gobierno quiere que sean las comercializadoras eléctricas las que avisen a sus clientes de los problemas en el suministro

Una transaccional con Bildu en la Ley de Atención a la Clientela, que aplicaría también a servicios de agua y gas, obliga a las distribuidoras a comunicar a las comercializadoras de las incidencias en el suministro y las segundas serían las encargadas de informar al cliente

Hugo GarridoporHugo Garrido
24/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 24/09/2025 - 12:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
A la izquierda, la diputada del PSOE por Cantabria, portavoz de la Comisión de Derechos Sociales y ponente de la Ley de Atención a la Clientela, Noelia Cobo, ayer, 23 de septiembre de 2025, en el Congreso

A la izquierda, la diputada del PSOE por Cantabria, portavoz de la Comisión de Derechos Sociales y ponente de la Ley de Atención a la Clientela, Noelia Cobo, ayer, 23 de septiembre de 2025, en el Congreso

El proyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención a la clientela se mueve. Ayer martes, se reunía por primera vez la ponencia encargada de negociar y redactar el informe de la iniciativa para decidir cuáles de las más de 230 enmiendas al texto del Gobierno se incorporan en la versión del proyecto de ley que se tiene que elevar al Pleno.

Y van trascendiendo los acuerdos, como el del PSOE, Sumar y EH Bildu para que la obligación a las empresas de informar a sus clientes de incidencias en el servicio incluya a las comercializadoras de electricidad, agua y gas natural, tal y como figura en la enmienda transaccional de los socios de coalición y a la que ha accedido en exclusiva Demócrata.

En el texto de la transaccional, los socialistas y el grupo de Yolanda Díaz hacen suya parte de una enmienda de Podemos al artículo cuatro del proyecto, el que describe los principios generales de aplicación de la futura ley. Concretamente, añaden mayor detalle al apartado quinto, donde se establece que las empresas deben informar a sus clientes de cualquier incidencia que «afecte a la prestación del servicio». Así, se amplía dicho artículo para que en el caso de los servicios de electricidad, agua y gas natural, «las empresas distribuidoras (…) deberán informar a las empresas comercializadoras, de forma inmediata y completa, de posibles incidencias que afecten al suministro».

También se especifica qué información deben trasladar distribuidoras a comercializadoras, de forma que estas segundas dispongan de ella para poder hacerla llegar a sus clientes. Se comunicará el origen de la incidencia, el grado de afectación, las medidas adoptadas o el plazo previsto de resolución de la incidencia y de restauración del suministro.

La comercializadora será quien avise inmediatamente al cliente

Aunque el ámbito de aplicación del proyecto de ley incluye los servicios de «suministro y distribución de agua y energía», las obligaciones legales en estos sectores de separar actividades provoca que el transporte y la comercialización del acceso a los suministros los lleven a cabo diferentes empresas, entidades que en muchas ocasiones no pertenecer al mismo grupo o compañía.

De este modo, aunque una empresa venda servicios de acceso a suministros de luz, gas o agua, es habitual que estas no ofrezcan los servicios de distribución (limitados por lo general a grandes grupos) y por lo tanto los problemas en la red no son de su competencia directa (ni tienen acceso a lo que sucede en ellas).

Con el cambio que ahora proponen los grupos del Gobierno y EH Bildu, se fija la existencia de un canal de comunicación por el que en teoría las comercializadoras dispondrán de información detallada sobre las incidencias en la red de distribución. Así, una vez notificado el problema por parte de la distribuidora, no sería esta sino las comercializadoras quienes tienen que hacer frente a la obligación de informar a sus clientes.

Cómo debe informarse a la clientela es algo que se relega a un futuro reglamento, pero el proyecto de ley sí contempla que la comunicación con el usuario final tendrá que ser «de forma inmediata» en cuanto se tenga constancia de la incidencia, sin necesidad de que sea el cliente el que la requiera de forma expresa, incluyendo «los derechos e indemnizaciones que en su caso procedan».

Giro en las obligaciones para las comercializadoras

La enmienda transaccionada por PSOE, Sumar y los independentistas vascos afecta al mismo artículo que una enmienda registrada en mayo por los dos partidos del Gobierno por la que se limitaba la responsabilidad de las comercializadoras. Dicha enmienda, la número 154, planteaba que en los sectores e los que existe la obligación de separar actividades, «cuando la empresa que recibe una queja, reclamación o incidencia no es la única responsable de su gestión», se aplicarán «responsabilidades diferenciadas que se establezcan en las normativas sectoriales que regulen los aspectos incluidos en esta norma».

Eso se mantiene en la enmienda transaccional, pero a ello se le ha añadido todo lo especificado arriba, con las menciones explícitas a los sectores de electricidad, agua y gas natural, de forma que al plasmarse por ley un procedimiento por el que las comercializadoras deberán disponer de información «inmediata y completa», estas están en condiciones de cumplir con las obligaciones de informar sobre el estado del servicio a los clientes finales.

La redacción de la enmienda conjunta 154 de PSOE y Sumar coincide de forma exacta con uno de los párrafos de las enmienda de Podemos que ahora se quiere transaccionar. De hecho, la de los morados no es la única enmienda sobre la que se construye la transaccional de los socialistas, el Grupo Plurinacional de Yolanda Díaz y EH Bildu, que también aluden a las enmiendas 104 y 105 de ERC y la 198 del PP, siempre según el texto al que ha tenido acceso este diario.

En el caso de la enmienda del PP, su redacción es casi idéntica, a la del segundo párrafo de la transaccional, un contenido que cabe recordar proviene de forma íntegra de la enmienda ya mencionada de Podemos (la número 77). Por su parte, en las enmiendas 104-105 de los independentistas catalanes aparece tal cual la frase final del primer párrafo de la transaccional (que también se encuentra en la enmienda de Podemos), además de buena parte de la literalidad del segundo párrafo de la transaccional acordada por PSOE, Sumar y Bildu.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:09
Política

Ampliación | Óscar López defiende la inocencia del fiscal general Álvaro García Ortiz

00:54
Internacional

Operativo militar en Colombia deja alrededor de 25 fallecidos en enfrentamiento con disidencias de ‘Iván Mordisco’

00:03
Política

Óscar López defiende al fiscal general Álvaro García Ortiz: solo “culpable” de “perseguir un delito”

23:59
Internacional

Fallece un adolescente en Cisjordania tras un mes en coma por un ataque israelí

23:38
Internacional

La cifra de fallecidos en Filipinas se eleva a 25 tras el devastador paso del supertifón ‘Fung Wong’

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Archivo - Edificios en construcción. Vivienda.Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Economía

El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:08 - Actualizado: 09/11/2025 - 17:58

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57
2

Archivo - Gallinas en granja.Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Planas insta a la calma frente al brote de gripe aviar y rechaza especulaciones en el precio de los huevos

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 12:54 - Actualizado: 10/11/2025 - 19:21

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado | Carlos Luján (Europa Press).
Políticas

Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras

porAdrián Lardiez
05/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist