Ampliación de contrato para interinos en programas temporales en Extremadura

La Asamblea de Extremadura ha ratificado de manera unánime un decreto-ley que propone medidas urgentes para la función pública, incluyendo la extensión de un año, de tres a cuatro años, del contrato de los funcionarios interinos en proyectos temporales.

Entre las incorporaciones de la normativa, que ha recibido apoyo aunque se considera un ‘parche’ por parte de la oposición, se destaca que los funcionarios interinos de Extremadura podrán beneficiarse del permiso por asuntos propios y se facilitará que los empleados públicos prolonguen su actividad laboral al alcanzar la edad de jubilación, siempre bajo las ‘mejores condiciones’.

Según explicó Elena Manzano, consejera de Hacienda y Administración Pública, durante el pleno, esta prolongación del contrato ya se ha implementado en otras regiones. En Extremadura, afecta a 198 empleados distribuidos en diversas consejerías como Agricultura, Gestión Forestal y Hacienda, entre otras.

Adicionalmente, Manzano destacó otra modificación relevante del decreto, la cual busca eliminar la ‘discriminación’ que impedía a los interinos disfrutar de permisos por asuntos propios, diferenciándolo del permiso por asuntos particulares.

La tercera modificación mencionada obligará a los empleados que deseen seguir activos tras la jubilación a pasar controles médicos anuales, un cambio frente al procedimiento anterior que solo exigía una evaluación inicial.

Por último, Manzano valoró positivamente estos ajustes, aunque sean solo tres, y reconoció los esfuerzos para otras modificaciones en colaboración con los agentes sociales. Además, informó sobre la próxima convocatoria de un concurso para empleados públicos, el primero desde 2015, anunciado por María Guardiola, presidenta de la Junta.

POSICIÓN DE LOS GRUPOS

Durante el debate, José María Vergeles del PSOE criticó la gestión y la dependencia de decretos ley para resolver problemas urgentes, mientras que Javier Bravo Arrobas de Vox señaló el retraso y la improvisación en la gestión de la función pública. Por su parte, José Antonio González Frutos de Unidas por Extremadura cuestionó la repetición de errores y la falta de diálogo antes de presentar decretos. Finalmente, Juan Luis Rodríguez Campos del PP defendió las acciones del gobierno actual destacando su enfoque en modernizar la función pública y mejorar la calidad de vida de los extremeños.

Personalizar cookies