La Asamblea exhorta a la Junta a cumplir con los acuerdos para establecer la gigafactoría en Navalmoral

La Asamblea de Extremadura ha decidido instar a la Junta de Extremadura a cumplir de forma inmediata los acuerdos previos para la creación y activación de la gigafactoría de Envision AESC España en Navalmoral de la Mata, y a desarrollar y ratificar el ‘Plan Regional de Industrialización 5.0 de Extremadura 2025-2030’.

Esta medida fue impulsada mediante una propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, la cual fue aprobada en el pleno del jueves con el apoyo del PSOE y Unidas por Extremadura, la abstención de Vox, y el rechazo del PP.

En la defensa de su propuesta, el diputado del Grupo Parlamentario Socialista Luis Tirado ha expresado su preocupación porque Extremadura no converge con España, al contrario, se ha alejado, destacando la pérdida de tejido empresarial y el retroceso en la industria y estancamiento en empleo, mientras acusa al Gobierno regional de haber renunciado a liderar una estrategia industrial de futuro y de depender de las políticas de gobiernos socialistas anteriores y de España.

Tirado también ha criticado que la Junta de Extremadura no está trabajando para su ejecución, ni existe un plan formativo, y ha remarcado la necesidad de que la empresa conozca detalles sobre la formación, licencia de obra, y proyectos de abastecimiento y saneamiento para iniciar la construcción, responsabilidad compartida con el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata y la propia Junta.

Por su parte, Joaquín Macías de Unidas por Extremadura ha reiterado el apoyo a la iniciativa, enfatizando la importancia de agilizar los compromisos y los planes sobre la gigafactoría en Navalmoral. Mientras, Álvaro Sánchez Ocaña de Vox ha mencionado que la factoría se encuentra actualmente en un proceso de stand-by, y ha subrayado la necesidad de una nueva declaración de impacto ambiental y la licencia urbanística.

Pilar Gómez de Tejada, del Grupo Parlamentario Popular, ha defendido la actuación del actual gobierno, señalando que se ha avanzado significativamente desde su llegada, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado de vehículos eléctricos, lo que ha requerido ajustes sustanciales al proyecto original.

Finalmente, Luis Tirado ha cerrado el debate asegurando que solo una estrategia industrial podría dar la oportunidad a Extremadura de converger con España, haciendo énfasis en la necesidad de enfocarse en el empleo industrial.

Personalizar cookies