El PP pide a Gallardo que explique la «indignidad» de los diputados extremeños del PSOE al votar contra las nucleares

El portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha pedido al líder de los socialistas en la comunidad, Miguel Ángel Gallardo, que ofrezca explicaciones sobre la «indignidad» que a su juicio supone el voto de los cuatro diputados del PSOE en el Congreso este pasado martes, día 17, en contra de la propuesta de ley ‘popular’ para alargar la vida útil de las centrales nucleares.

«Creo que tienen que dar muchas explicaciones los cuatro diputados extremeños que votaron no, tiene que dar explicaciones el diputado aforado expreso Miguel Ángel Gallardo de por qué siempre están poniendo palos en la rueda al desarrollo de Extremadura», ha señalado.

De este modo se ha referido a la aprobación en el Congreso de la toma en consideración de la propuesta de ley del PP para alargar la vida útil de las centrales nucleares, y que recibió el voto en contra del PSOE, lo que a su juicio muestra la «indignidad» de los diputados socialistas extremeños en la Cámara Baja.

«Los diputados socialistas extremeños han votado contra Extremadura y a favor de Pedro Sánchez. Nos preguntamos qué hacen allí los diputados socialistas extremeños votando contra Extremadura. Nos preguntamos por qué siempre tienen que defender primero a Pedro Sánchez y dejar a Extremadura a un lado», ha espetado Sánchez Juliá.

Así, en declaraciones a los medios este miércoles en Mérida, el ‘popular’ se ha preguntado también qué tiene que decir el «aforado expréss», en alusión a Miguel Ángel Gallardo, sobre el voto en contra del PSOE a una propuesta de ley como la del PP en el Congreso que, según ha recalcado, «garantiza la continuidad de la vida útil de las centrales nucleares.

Este voto en contra de los diputados extremeños del PSOE en el Congreso, según Sánchez Juliá, deja además «muy claro» que ese partido «quiere cerrar la central nuclear de Almaraz».

«Y podrá decirlo Miguel Ángel Gallardo cantando por soleares, pero el PSOE de Extremadura quiere cerrar Almaraz y los extremeños no tienen ninguna duda de que quieren poner en riesgo 3.000 puestos de trabajo, que quieren acabar con el motor socio-económico del Campo Arañuelo, que quieren acabar con la mayor industria que tiene Extremadura», ha afirmado el portavoz del PP.

SE NECESITA ENERGÍA PARA ATRAER INDUSTRIAS

Frente a ello, ha defendido que cerrar Almaraz y cerrar las centrales nucleares «no sólo es acabar con la mayor industria que hay en Extremadura, es acabar con el desarrollo industrial de la región», ya que «para que vengan industrias a Extremadura se necesita energía, para que Extremadura se pueda desarrollar se necesita energía».

En este sentido, Sánchez Juliá se ha preguntado también qué va a hacer también el PSOE ahora que el Gobierno de Euskadi está pidiendo un «cupo energético para desarrollarse aún más industrialmente».

«Si no tenemos Almaraz, no vendrán industrias y estamos viendo cómo los pactos de gobierno del PSOE van a perjudicar a Extremadura. En otras palabras, si se cierra Almaraz, Extremadura seguirá siendo pobre y el Gobierno de España va a volver a invertir en aquellas regiones que ya son ricas», ha remarcado, al tiempo que ha defendido la «igualdad de oportunidades y de inversiones», así como la continuidad de la Central de Almaraz.

«Queremos la igualdad de oportunidades, queremos la igualdad de inversiones, queremos la continuidad de la central de Almaraz para no ser menos que nadie, y el PSOE lo que está haciendo con su voto en contra es querer condenar el desarrollo de Extremadura», ha advertido Sánchez Juliá.

Personalizar cookies