Expectativa en el sector cinegético ante futuras regulaciones autonómicas sobre la caza del lobo

El líder de la Fundación Artemisan, José Luiz López-Schümmer, expresó su satisfacción ante la reducción del nivel de protección del lobo a escala europea y espera con gran expectativa las resoluciones de las comunidades autónomas respecto a la caza de estos animales, destacando la necesidad de tomar decisiones «sin ideología, con datos, con rigor y, sobre todo, con convivencia».

Durante la presentación del informe ‘Impacto social, económico y ambiental de la actividad cinegética en España en el año 2023’, realizada por la Fundación Artemisan y Deloitte, López-Schümmer recordó la relevancia de no permitir la desaparición de la ganadería extensiva, mencionando, «Es un recurso que se puede aprovechar, pero sobre todo no podemos dejar desaparecer una actividad como es la ganadería extensiva».

El presidente de la fundación enfatizó el significativo aporte económico de los cazadores, quienes contribuyen con 10.190 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) de España y generan 1.200 millones en retornos fiscales. Además, invierten 290 millones en conservación. López-Schümmer cuestionó, «Qué país en su sano juicio pondría trabas a una actividad que aporta una cantidad tan importante al PIB».

Además, el presidente del Senado, Pedro Rollán, subrayó la importancia de apoyar al sector cinegético, que requiere de legislaciones «justas, viables y consensuadas» y una aplicación «flexible y racional» de las normativas europeas.

EL CAZADOR DEL S.XXI ES UN HOMBRE DE 53 AÑOS CON ESTUDIOS

El informe, que se basa en 6.536 encuestas, revela que el cazador típico es «un hombre de 53 años de edad», y cada vez más mujeres se suman al sector. El gasto medio anual de estos cazadores es de 12.069 euros, destacando la caza mayor y los gastos en alojamiento y combustible. Carloz Sánchez, coordinador adjunto de investigación de la Fundación Artemisan, agregó que la caza mantiene 199.000 empleos y es vital para la economía de pequeños municipios, ayudando a combatir la despoblación y contribuyendo a la seguridad vial al reducir accidentes provocados por animales.

En una mesa redonda, la senadora del PSOE María Teresa Macías y el senador ‘popular’ Jorge Domingo discutieron sobre la gestión del lobo, con Macías enfocándose en los beneficios ecológicos del depredador y Domingo en la necesidad de controlar su población para proteger la ganadería.

Personalizar cookies