Desde este martes, la Asamblea de Extremadura presenta la exposición ‘La ciencia según Forges’, una muestra que celebra el 25º aniversario del Instituto de Arqueología de Mérida, disponible hasta el 20 de julio.
La muestra cuenta con 66 viñetas que Forges publicó entre 1995 y 2006 en el diario ‘El País’, organizadas en siete bloques temáticos, según detalló Carlos Jesús Morán, técnico superior del Instituto, en la apertura de la exposición.
Temáticas y Reflexiones en la Obra de Forges
Las viñetas de Forges exploran temas como la ciencia, la tecnología y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), destacando su colaboración con el Instituto.
Lara Garlito, vicepresidenta de la Asamblea, comentó que las obras de Forges ‘invitan a reflexionar sobre diversos aspectos, también sobre cómo la ciencia transforma la vida de las personas’ y comparó su impacto con el de escritores del siglo XIX como Emilia Pardo Bazán en la crítica social.
‘Su legado queda más vivo que nunca’, afirmó Garlito, resaltando la importancia de la muestra como un ‘oasis para la reflexión’ en la sede legislativa.
Victorino Mayoral, vicedirector del Instituto, señaló que las actividades del aniversario buscan vincular la ciencia con los desafíos sociales actuales, debido a que el Instituto es un ente público con influencia directa en la sociedad.
Antonio Vélez, concejal de Cultura y Bibliotecas de Mérida, elogió a Forges como ‘referente en divulgación histórica’, destacando su habilidad para combinar humor con el aprendizaje histórico.