Extremadura propone presupuestos para 2026 buscando el consenso parlamentario

Extremadura presenta un ambicioso presupuesto para 2026 y urge a los partidos a colaborar para su aprobación.

Este miércoles, la Junta de Extremadura ha dado luz verde al proyecto de presupuestos para el año 2026, con la intención de promover el crecimiento continuo de la región. En este contexto, ha solicitado a los grupos parlamentarios que «estén a la altura» y colaboren para garantizar su aprobación, lo cual considera esencial «por el bien de todos y por el bien sobre todo de la tierra que nos une».

El anuncio de la propuesta presupuestaria, que se registrará en la Asamblea de Extremadura el próximo jueves 16 de octubre, llega sin acuerdos previos con las bancadas. La situación con Vox es compleja debido a que han presentado «medidas generales e irrealizables», mientras que se espera que el PSOE ofrezca «propuestas concretas en relación a partidas presupuestarias concretas».

En una rueda de prensa en Mérida, Elena Manzano, consejera de Hacienda y Administración Pública, destacó que el presupuesto propuesto asciende a 8.657 millones de euros, lo que lo convierte «en el más alto y social de nuestra historia». Manzano enfatizó que el principal objetivo es la aprobación de estos presupuestos y advirtió sobre la posibilidad de convocar elecciones anticipadas si no se alcanza un acuerdo. Además, mencionó que sin la aprobación, el presupuesto de 2024 de 8.080 millones de euros, sería prorrogado, representando una disminución de 557 millones de euros respecto al propuesto para 2026.

Personalizar cookies