La Asamblea de Extremadura ha ratificado una declaración institucional apoyando la candidatura de Cáceres como Capital Europea de la Cultura para el año 2031. La declaración fue proclamada por la presidenta de la Cámara regional al comienzo de la sesión plenaria ordinaria este jueves, 11 de septiembre, y contó con el respaldo unánime de los grupos parlamentarios del PSOE, PP, Vox y Unidas por Extremadura.
“Cáceres Capital Europea de la Cultura 2.031 es un proyecto conjunto, ilusionante y enriquecedor, que mostrará todo el potencial de la ciudad como símbolo de una Europa que camina con mirada abierta y dialogante”, destaca la declaración. “Cáceres es patrimonio y talento”, señala el documento, y subraya su carácter de “diálogo e innovación” como una urbe Patrimonio de la Humanidad, con “un modelo cultural que nace desde y para Europa”.
La declaración elogia a Cáceres como una ciudad con “mirada internacional, impregnada por el poso de las tres culturas que convivieron en ella, así como por su íntima relación con Portugal como país hermano y con fuertes lazos históricos y culturales con Hispanoamérica”. Además, resalta que Cáceres “irradia su potencial desde las piedras de su entorno monumental, hacia todos los rincones que conservan con orgullo su patrimonio material e inmaterial y sus formas de vida”.
La candidatura, además, defiende “una cultura que conecta territorios, superando la polarización entre lo rural y lo urbano; que sirva como hilo que engarce y fije población, para afrontar así el reto demográfico al que nos enfrentamos”. También se menciona la importancia de una “cultura verde, que impulsa el desarrollo sostenible, el turismo responsable y la regeneración patrimonial con criterios ecológicos”.
“Una cultura que escucha, que nace del diálogo, promueve la paz, valora la diversidad y fortalece los vínculos europeos”. La declaración también enfatiza el deseo de liderar en 2031 un “proyecto europeísta que parte desde lo esencial: su tejido humano, su capacidad de cooperación y su vocación de escuchar y ser escuchado”.
Por todas estas razones, los grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura expresan el “firme deseo” de que Cáceres logre ser reconocida como Capital Europea de la Cultura 2031, destacando el valor estratégico de la cultura como fuerza transversal para el desarrollo y motor de cambio del territorio.















