José Manuel Núñez, presidente de Facua Extremadura, ha subrayado la importancia de promover el reglamento de la Ley 1/2023, de 2 de marzo, de Gestión y Ciclo Urbano del Agua en Extremadura para proteger los derechos de los ciudadanos. Durante su participación en la Comisión de Salud y Servicios Sociales de la Asamblea de Extremadura este miércoles, Núñez destacó la necesidad de establecer claramente los derechos de los consumidores y las responsabilidades de los proveedores del servicio al afirmar que «Es evidente que necesitamos una cuantificación de los derechos de los consumidores y de las obligaciones de las entidades prestatarias del servicio».
Núñez criticó la demora en la implementación de estas regulaciones en Extremadura, comparando la situación con la de Andalucía, donde el reglamento está en vigor desde 1991. Además, mencionó problemas recientes en el suministro de agua en varias localidades y barrios, y señaló la presencia recurrente de nitratos y nitritos en el agua, lo que la hace inadecuada para el consumo humano.
La Ley 1/2023 establece como principio fundamental la protección de la salud mediante el análisis y evaluación de riesgos asociados a la contaminación y desabastecimiento del agua. Además, garantiza la calidad del servicio a los usuarios y establece un marco para el manejo de incidencias y reclamaciones. Núñez también hizo hincapié en la obligación de la Comunidad Autónoma de Extremadura de asegurar la transparencia en la gestión del agua, subrayando la importancia de un sistema de información eficiente y accesible denominado SIAU.
Finalmente, el presidente de Facua Extremadura ha solicitado a la administración una mayor transparencia en la publicación de los análisis del agua, criticando la tardanza o la falta de difusión de estos informes en varios municipios.














