Ante la continua oposición a los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2026, el Gobierno de María Guardiola contempla la posibilidad de convocar elecciones anticipadas. Elena Manzano, consejera de Hacienda, ha expresado en una reciente rueda de prensa que esta medida se considerará debido a la ‘irresponsabilidad’ de PSOE, Vox y Unidas por Extremadura, quienes han presentado tres enmiendas a la totalidad que se debatirán el próximo martes, 28 de octubre.
‘No vamos a admitir un bloqueo. ¿Qué es lo siguiente que vamos a hacer? Escuchar al pueblo extremeño, que son los que nos han traído aquí. Y nosotros no tenemos ningún miedo a escucharlo, ya lo hicimos y ganamos las elecciones, ahora volvemos a hacerlo’, indicó Manzano, resaltando la falta de responsabilidad y sentido de región de la oposición, que se opone a un presupuesto de más de 8.600 millones de euros.
Manzano ha criticado duramente la actitud de los grupos de oposición, subrayando que con sus enmiendas ‘dicen no’ a los presupuestos más robustos destinados a áreas críticas como la Sanidad y la Educación. Además, ha enfatizado el esfuerzo constante del gobierno para incluir a estos grupos en el proceso de aprobación de los presupuestos como una prioridad clave.
‘Nuestro gobierno cumple, es responsable y respeta a los extremeños, ojalá los grupos parlamentarios estuvieran a la misma altura de esos extremeños, que pueden tener la tranquilidad de que este gobierno trabaja cada día por defender sus intereses’, aseveró Manzano, quien también ha destacado la determinación del Gobierno de Guardiola de luchar por la aprobación de los presupuestos sin ceder ante bloqueos.
Al ser consultada sobre el futuro de los PGEx 2026, Manzano ha reiterado la necesidad de ‘responsabilidad’ por parte de la oposición y ha planteado la posibilidad de un adelanto electoral como respuesta al bloqueo actual, señalando que ‘lo que queremos, acto seguido, es escuchar a los extremeños, y que sean los extremeños los que decidan el futuro de su región’.