Guardiola anuncia renovación del Sexpe y un nuevo programa de capacitación para desempleados

La líder del gobierno de Extremadura, María Guardiola, ha declarado la introducción de una ‘transformación’ en el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), buscando que se convierta en un ‘referente de mejora de su empleabilidad’ para ciudadanos y empresas. Adicionalmente, se implementará el Programa ‘Pasarela Empresa’, con un presupuesto de 2,1 millones, orientado a la capacitación de desempleados en campos como la construcción, hostelería, comercio, turismo, industria, energías renovables, tecnología y salud.

Durante el Debate sobre el Estado de la Región, iniciado este jueves en la Asamblea de Extremadura, Guardiola destacó el incremento de 2.900 empleados y la reducción de 10.500 desempleados en comparación con el año anterior, alcanzando un ‘nuevo mínimo histórico’ con 66.859 desempleados.

La presidenta ha enfatizado el desafío de alinear las habilidades de los trabajadores con las demandas del mercado laboral. Entre las estrategias a implementar se incluye la mencionada ‘transformación’ del Sexpe, que no solo será un punto de registro para el cobro de prestaciones, sino un centro donde un equipo de profesionales ofrecerá itinerarios personalizados y formación específica. También se ha anunciado el lanzamiento del ‘Bono Impulsa Futuro’ y el Bono Impulsa Defensa, destinados a apoyar la contratación de desempleados de larga duración y exmilitares, respectivamente.

Guardiola también ha resaltado un récord en exportaciones que alcanzó los 3.330 millones de euros, y un crecimiento del PIB del 2,8 por ciento en 2024, lo que supera las expectativas y triplica el crecimiento de la eurozona. Ha mencionado la creación de más de 1.350 sociedades mercantiles y la tendencia positiva en el número de autónomos, especialmente entre mujeres, con 27.732 mujeres autónomas en la región.

Además, ha informado sobre la construcción de cinco nuevos polígonos industriales y parques empresariales en diversas localidades, y la mejora en la gestión de áreas logísticas y empresariales. Guardiola cerró mencionando el impulso a la internacionalización y el apoyo continuo al comercio minorista y la artesanía como pilares de la economía regional.

Personalizar cookies