María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, ha exigido al Gobierno central que intensifique las inversiones en infraestructura ferroviaria para asegurar la conclusión de la conexión con Madrid en 2030, y también acelerar la construcción de diversas autovías planificadas en la región.
Durante su discurso en el Debate sobre el Estado de la Región, celebrado este jueves en la Asamblea de Extremadura, Guardiola declaró que la región ha avanzado ‘de las promesas a los hechos, de los amagos a las inversiones reales’ en los dos primeros años de su mandato.
La líder regional ha enfatizado que Extremadura no se conforma con soluciones temporales y ha demandado al Gobierno de Pedro Sánchez ‘más anuncios vanos’ y un ‘compromiso firme de que el AVE estará funcionando en el año 2030, como se comprometió el gobierno central con los extremeños y con Europa’.
Además, ha criticado las ‘excusas’ para no realizar las necesarias inversiones en autovías, incluyendo la autovía entre Cáceres y Badajoz y conexiones con otras regiones, subrayando que ‘Lo que se promete se tiene que cumplir’.
En el ámbito de la vivienda, reiteró su petición de derogar la ley estatal que ha limitado las políticas de vivienda autonómica y solicitó un pacto de estado para asegurar ‘financiación estable y herramientas eficaces’.
Guardiola también se opuso firmemente a la propuesta de condonación de deuda del Gobierno central, criticándola como una forma de hacer que las comunidades paguen ‘la fiesta y la resaca separatista’. Además, ha subrayado la necesidad de ajustar el ‘desequilibrio’ en la financiación autonómica y defendió la autonomía financiera de Extremadura.
Finalmente, Guardiola concluyó su intervención asegurando que sigue comprometida con ‘transformar a Extremadura en una tierra de realidades’, destacando el cambio significativo en la gestión política durante su gobierno y reafirmando su objetivo de no mirar atrás sino seguir impulsando el progreso regional ‘con paso firme’.