Durante el reciente Debate sobre el Estado de la Región en la Asamblea de Extremadura, Irene de Miguel, portavoz de Unidas por Extremadura, ha expresado que María Guardiola, presidenta de la Junta, evidenció su falta de conexión con la «Extremadura real».
«Sacar pecho, por ejemplo, de los datos de las listas de espera es tener muy poco conocimiento o muy poca empatía con la gente que lleva meses, e incluso años, esperando por una intervención quirúrgica», opinó De Miguel, señalando además que Extremadura lidera en duración de listas de espera en España.
De Miguel ha recomendado a Guardiola que se enfoque menos en «darse golpes en el pecho y más ponerse a trabajar», y que evite «hacerse menos fotos y menos postureo, y más hacer algo por la gente que necesita del estado del bienestar extremeño», ha manifestado.
Además, ha criticado que Guardiola perpetúe un «clima bronco de crispación» en la Asamblea, similar al de la política nacional.
Irene de Miguel ha hecho estas declaraciones en Mérida, apoyando a familias de Villafranca de los Barros que llevan una década esperando por sus hogares. «El gobierno de la escucha no atiende hoy a estas 31 familias», declaró De Miguel, acusando a la Junta de Extremadura de ignorar a los verdaderos problemas de la región y de priorizar negocios sobre ciudadanos.
«Son incapaces de abrirles las puertas de la Consejería y darles explicaciones de por qué, después de 10 años, en Villafranca hay 31 viviendas cerradas», lamentó la líder de Unidas por Extremadura, demandando una solución urgente y el inicio de las remodelaciones necesarias. Además, propuso que se debería permitir a los adjudicatarios «recibir ayudas al alquiler hasta que pueden entrar en sus viviendas», ha indicado De Miguel.
Finalmente, respecto a la declaración de Santos Cerdán ante el Tribunal Supremo, De Miguel ha sostenido que existen «muchos indicios que nos dicen que han estado metiendo la mano en la caja y que, además, lo han hecho con las mismas empresas que se lucraban con el PP».
Por ello, ha instado a luchar contra la corrupción con medidas que prevengan que «estas empresas sigan corrompiendo a quienes están ahí sentados», ya que «las empresas corruptoras tienen tanta, o más culpa, que las personas que se han dejado corromper del PSOE y del PP porque el bipartidismo es el principal problema que tenemos en este país», ha concluido.