El parlamentario de Unidas por Extremadura, Joaquín Macías, ha expresado su preocupación debido a que, por segundo mes seguido, se ha registrado un incremento en el desempleo en la región. Ha destacado que una vez finalizadas las contrataciones estivales, no existen alternativas para el desempleo, y ha criticado a la presidenta de la Junta, María Guardiola, por estar “más centrada” en la convocatoria de elecciones que en resolver los “problemas” de Extremadura.
Macías ha recordado que los sectores más afectados por el aumento del paro han sido el de Servicios y Agricultura, lo que confirma la fuerte dependencia de la economía regional de la estacionalidad. Además, ha subrayado la disparidad entre las cifras de desempleo en Extremadura y las del resto de España, donde el paro ha disminuido en más de 4.900 personas y se han creado 31.500 empleos.
“Es la primera vez que el paro desciende en este mes desde el año 2007 y nunca se habían llegado a un septiembre con tantas personas contratadas en el conjunto de España, nada menos que 21,7 millones, y una reducción del número de parados que se ha situado en 2,42 millones, la cifra más baja también desde 2007”, ha resaltado en alusión a la situación a nivel nacional.
Esto demuestra, según Macías, que las políticas del Gobierno central “de izquierdas”, como la reforma laboral o la subida del Salario Mínimo Interprofesional, “han reactivado la economía y mejorado la situación laboral y salarial de millones de personas en España”, justo “lo contrario” de lo que, según recuerda, auguraban los partidos y economistas de derecha y ultraderecha.
PARO FEMENINO
En una rueda de prensa en Mérida, Macías también ha destacado la situación “insostenible” e “inaceptable” del paro femenino en Extremadura. “Seguimos constatando mes tras mes cómo el paro femenino es el doble que el masculino en Extremadura, 42.211 frente a 22.966 hombres. El paro femenino se sitúa en el 64,7 por ciento de la comunidad autónoma, algo que es insostenible e inaceptable para la región”, ha indicado.
Ha sugerido que se necesitan políticas activas que mejoren la empleabilidad de las mujeres, incluyendo medidas de conciliación, como podría ser la extensión de los comedores escolares también a la Secundaria, o la gratuidad de estos mismos comedores escolares y las aulas matinales.
“Pero, lamentablemente, vemos cómo la señora Guardiola está más centrada en seguir las directrices de su partido a nivel nacional y convocar elecciones que en atender y resolver los problemas de los extremeños y extremeñas”, ha criticado.
CALIDAD DE LA CONTRATACIÓN
Respecto a la calidad de la contratación, Macías ha señalado que aunque la contratación indefinida en Extremadura ha crecido, “sigue a la cola de la tendencia nacional”. Mientras que en Extremadura la contratación indefinida se sitúa en el 31 por ciento, a nivel nacional está en el 43,2 por ciento.
Asimismo, ha mencionado que el gasto en prestaciones por desempleo en España alcanzó en agosto de 2025 los 2.019 millones de euros, un 5,5 por ciento más que en agosto de 2024, y el gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ascendió a 1.372 euros en el octavo mes del año, un 24,2 por ciento más que en agosto del año pasado. Estos datos muestran una mejora en el subsidio de desempleo y un aumento en el nivel del número de trabajadores contratados y la calidad del empleo, algo que la derecha ha insistido en que no se podía producir.
En este contexto, Macías ha defendido que “es posible que los trabajadores, cuando estén en desempleo, cobren un subsidio digno y que, al mismo tiempo, quieran trabajar y mejorar sus condiciones”.