En medio de un intenso debate político, Elena Manzano, portavoz de la Junta de Extremadura, ha confrontado las acusaciones de una ‘crisis permanente de Gobierno’ lanzadas por el PSOE, haciendo hincapié en los problemas judiciales que afronta Miguel Ángel Gallardo, líder socialista. Manzano ha destacado la falta de credibilidad y confianza que los ciudadanos extremeños depositan en el PSOE debido a su ‘incapacidad’ y constantes ‘mentiras’.
Durante un intercambio con Piedad Álvarez, vocera del Grupo Socialista, Manzano ha respondido a las críticas sobre la alta rotación en el gobierno de María Guardiola, mencionando que cerca de 50 altos cargos han sido relevados en la mitad de la legislatura. Álvarez ha retado a la consejera a demostrar que puede mantener la estabilidad gubernamental sin más cambios.
‘¿Crisis? ¿Qué crisis?’, cuestionó Manzano, quien citó a Einstein diciendo que ‘la única crisis que existe es la de la incapacidad’, acusando a los socialistas de ser expertos en este ámbito. Además, criticó a Álvarez por su actitud comparando la diligencia del ejecutivo con las ‘vacaciones’ tomadas por los socialistas. ‘Menudas vacaciones se ha pegado, señor Gallardo’, dijo Manzano, remarcando el contraste entre el descanso del líder socialista y el trabajo continuo del gobierno para transformar Extremadura.
Por otro lado, Manzano afirmó que los populares cuentan con el apoyo de los ciudadanos, a diferencia de Gallardo, ‘que no le acompañan ni los suyos’. ‘Ustedes (los socialistas) están solos y han perdido absolutamente la confianza de los extremeños porque mienten por sistema’, añadió.
Además, destacó que Gallardo ‘se va a sentar delante de un juez’ por estar ‘acusado de distintos delitos’, en relación con la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz, y señaló que ha cometido ‘fraude de ley’, según el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
En el lado socialista, Álvarez lamentó que en dos años bajo el gobierno de Guardiola casi 50 altos cargos, incluyendo consejeros y directores generales, hayan sido cesados o dimitidos, destacando la inestabilidad y las deficiencias en sectores clave como turismo, sanidad y educación. Además, criticó la falta de diálogo y unidad en el gobierno, cuestionando la capacidad de negociar y mantener estabilidad en la región.