Mercedes Vaquera, consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, ha sostenido su labor en la resolución de la crisis del transporte escolar al comienzo del curso académico, logrando un acuerdo con todas las empresas implicadas, a pesar de la “presión inaudita” de un grupo minoritario, al que acusó de intentar dañar al resto de compañías y a la Administración.
“No tenemos nada que esconder”, declaró Vaquera en respuesta al diputado socialista José María Vergeles durante un Pleno donde este último reiteró su solicitud de dimisión, a lo que la consejera respondió negativamente, citando una negociación que se resolvió respetando la legislación vigente.
Vaquera explicó que la demora en cerrar el acuerdo se debió a la “imposibilidad de modificación del acuerdo marco que entraría en vigor este curso” sin el “consentimiento unánime” de todos los firmantes, lo que fue “rechazado por las asociaciones de transporte”.
La consejera enfatizó que cualquier cambio en los precios dentro del acuerdo marco debe procesarse obligatoriamente a través de los procedimientos legales de modificación contractual. “Hay que cumplir la ley”, subrayó Vaquera a Vergeles, advirtiendo las consecuencias de no hacerlo y reafirmando que el gobierno extremeño no cedería ante presiones que pudieran perjudicar a la mayoría de las empresas del sector.
Vaquera también rechazó actuar como “cortafuegos” para proteger a la presidenta de la Junta, aclarando que se comprometió a “revisar una posible modificación del acuerdo marco sobre el transporte escolar para mejorar las condiciones del servicio”, siempre bajo los principios de legalidad y presupuesto establecidos.
Por otro lado, el diputado socialista acusó a Vaquera de “abandonar a las familias”, instándola a asumir la responsabilidad política y a renunciar antes de que aumente la tasa de abandono escolar temprano, mientras que criticó la gestión del gobierno de María Guardiola por despreciar servicios esenciales como el transporte y el comedor escolar, que considera vitales para reducir el abandono escolar.
En respuesta a otra pregunta, esta vez del diputado de Vox Juan José García, Vaquera asumió la responsabilidad de las negociaciones y de la decisión de retirar la denuncia penal contra las empresas de transporte por coacciones durante las negociaciones. “Nunca eludo ninguna de las responsabilidades propias de mi cargo”, afirmó, y explicó que la investigación de los delitos señalados en la denuncia continuaría a cargo del fiscal o del juez, independientemente de la voluntad del denunciante.
“Por lo tanto, señorías, sí, asumo personalmente la responsabilidad de la denuncia y de su retirada y lo hago con la serenidad de quien ha actuado conforme a derecho y con la responsabilidad que corresponde a mi cargo”, concluyó Vaquera.