Nueva Ley de Concordia en Extremadura impulsada por PP y Vox deroga la normativa de Memoria Histórica

La Asamblea de Extremadura aprueba la Ley de Concordia, promovida por PP y Vox, que reemplaza la Ley de Memoria Histórica.

Este jueves, la Asamblea de Extremadura ha dado luz verde a la nueva Ley de Concordia, una iniciativa presentada por PP y Vox que suplanta la Ley de Memoria Histórica y Democrática de la región, así como su correspondiente reglamento de desarrollo.

División en el Pleno

La propuesta ha sido aprobada gracias a los votos favorables de PP y Vox, mientras que PSOE y Unidas por Extremadura han votado en contra. La votación se llevó a cabo en la sesión plenaria tras revisar las 115 enmiendas parciales presentadas por los grupos parlamentarios, de las cuales 61 eran del PSOE, 48 de Unidas y 6 del PP, y que finalmente fueron rechazadas.

Objetivos de la Ley de Concordia

La ley, que entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el DOE, tiene como meta fomentar la concordia y la convivencia pacífica basada en principios democráticos establecidos en la Constitución Española. Además, reconoce a todas las víctimas de violencia de distintas índoles que han sufrido durante el periodo desde 1931 hasta hoy.

La ley está fundamentada en los principios de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición, además de promover la objetividad y el rigor histórico. También protege los derechos de las víctimas en cuanto a la investigación, exhumación e identificación de los desaparecidos, además de preservar su memoria y evitar conflictos.

La normativa también permite a la Abogacía General de la Junta de Extremadura iniciar o intervenir en procesos judiciales relacionados con posibles delitos históricos. Paralelamente, se establecerá un censo de víctimas y un mapa georreferenciado de fosas.

Con la implementación de la Ley de Concordia se establecerá la Comisión Técnica de la Concordia y se continuarán los procesos de exhumación según la normativa previa, mientras que otros procedimientos iniciados quedarán obsoletos tras la entrada en vigor de la ley.

(((Habrá ampliación)))

Personalizar cookies