El PP asegura que la Junta defiende el derecho al transporte escolar mientras el PSOE critica la situación actual

El representante del Grupo Popular en la Asamblea, José Ángel Sánchez Juliá, ha afirmado que la Junta de Extremadura, al denunciar los problemas con las rutas de transporte escolar en la región, está ‘protegiendo’ el derecho de todos los alumnos a acceder a una educación ‘digna’.

Por otro lado, Piedad Álvarez del PSOE, ha calificado de ‘inaudito’ que a menos de 48 horas del inicio de las clases casi 7.000 alumnos ‘no saben si podrán utilizar el transporte escolar para desplazarse a sus centros’.

En tanto, Óscar Fernández Calle, vocero de Vox, ha declarado ‘inadmisible’ que, a pocos días del comienzo escolar, algunos niños ‘todavía no saben cómo van a llegar a sus centros educativos’, criticando la ‘falta absoluta de previsión’ de la Junta.

Irene de Miguel, de Unidas por Extremadura, ha expresado que es ‘inaceptable’ que no se garantice el transporte escolar para todos los estudiantes al inicio de las clases este jueves.

Declaraciones en la Asamblea

Los representantes de los grupos parlamentarios han compartido sus opiniones este martes tras la Junta de Portavoces de la Asamblea sobre la problemática del transporte escolar ante el nuevo curso académico.

Posición del PP

José Ángel Sánchez Juliá (PP) ha indicado que el Gobierno de María Guardiola en el tema de transportes escolar ‘lo que está haciendo ahora mismo es protegerse ante coacciones que están existiendo para que haya una subida de precios que ya ha sido pactada’ con empresas del sector. Ha recordado que en 2024, la Junta firmó un acuerdo marco con ‘todas’ las empresas del sector que establecía precios actualizados que ‘no se actualizaron desde el año 2016’. Lamentó que ‘a las puertas el inicio del curso escolar, un reducido número de empresas quiere romper la baraja y está hablando con otras empresas para que nadie se presente y así intentar tener una subida de precios’.

Críticas del PSOE

Piedad Álvarez (PSOE) ha tachado de ‘inaudito’ que a menos de 48 horas del inicio de las clases en la comunidad casi 7.000 alumnos ‘no saben si podrán utilizar el transporte escolar para desplazarse a sus centros’. Ha lamentado la ‘incertidumbre’ generada por la Junta y reprochado que el Gobierno autonómico ‘no ha aprovechado el verano para mejorar las infraestructuras educativas’.

Personalizar cookies