La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Pilar Gómez de Tejada, ha enfatizado que actualmente hay más extremeños con trabajo que nunca y ha resaltado que las políticas implementadas por la Junta funcionan.
En conferencia de prensa, Gómez de Tejada ha evaluado positivamente los recientes datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), destacando que la región cuenta ahora con más de 430,000 personas empleadas. Además, mencionó que se han generado 21,500 nuevos puestos de trabajo, ubicando a Extremadura como la segunda comunidad con mayor crecimiento este último trimestre y alcanzando el mejor registro histórico de mujeres empleadas, con más de 194,200.
Seguimos con la comparación con el primer trimestre de este año. El número de personas paradas ha disminuido en 2,600. Hay 2,600 extremeños menos parados. Y el dato de activos aumenta en 18,900 personas, que es la mayor subida registrada de la historia entre un primer y un segundo trimestre, ha resaltado.
Por esta razón, la portavoz ha situado a Extremadura en una posición destacada dentro de España, superando la media nacional, y ha admitido que el desafío del desempleo en la región es una carrera de fondo. No debemos conformarnos con este buen trimestre, en eso sí estoy de acuerdo con el portavoz del Partido Socialista, y tenemos que seguir con estas políticas y hay que seguirlo valorando a largo plazo, ha afirmado Gómez de Tejada, expresando su contento por la priorización de autónomos y empresas por parte de la Junta en sus dos años de gestión, considerándolos el verdadero motor económico.
No queremos quedarnos aquí, con lo cual hay que seguir con estas políticas, que ya he explicado antes, porque es lo que decidieron los extremeños hace dos años y porque estamos viendo que son políticas que funcionan. Por eso, el gobierno de la presidenta María Guardiola no va a dejar de trabajar para conseguir que el desempleo siga descendiendo en Extremadura, ha enfatizado.
INDUSTRIALIZACIÓN DE EXTREMADURA
Por otro lado, la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular ha expresado su sorpresa ante las declaraciones del PSOE sobre la industrialización de Extremadura, especialmente en relación al deseo de cerrar la central nuclear de Almaraz.
Además, Gómez de Tejada ha indicado que el portavoz socialista, Juan Ramón Ferreira, ha mentido respecto al proyecto de gigafactoría de baterías en Navalmoral de la Mata, asegurando que el proyecto sigue a buen paso, sigue su avance. La Junta de Extremadura está dispuesta y esperando a que la empresa siga dando los pasos y ese proyecto va para adelante. Y simplemente es la empresa la que tiene que seguir dando los pasos y la Junta de Extremadura pues irá, está preparada para seguir dando los pasos con ella, ha confirmado.
En este contexto, ha adelantado que hay más de cuarenta proyectos vivos y que la Junta de Extremadura es un gobierno responsable que trabaja con rigor, con seriedad, con muchísima discreción, porque es lo que piden los empresarios, porque cuando uno se juega su capital lo que pide es rigor y seriedad.
Hay que tratar que la Central Nuclear de Almaraz no se cierre, porque que vengan más industrias no quiere decir que podamos cerrar una central nuclear que da 3,000 empleos a toda la comarca, ha asegurado.