El PP insta a la oposición a colaborar en los PGEx 2026 para continuar mejorando Extremadura

La diputada del PP, Pilar Gómez de Tejada, destaca el crecimiento de empleo en Extremadura y pide colaboración en los PGEx 2026.

La diputada del PP, Pilar Gómez de Tejada, ha resaltado el «crecimiento de empleo ya consolidado» en Extremadura, atribuido a las estrategias del gobierno liderado por María Guardiola. Gómez de Tejada ha solicitado a la oposición abandonar su actitud de «quejarse por todo» y participar activamente en los Presupuestos regionales (PGEx) de 2026 para promover un progreso continuo en la región.

En una rueda de prensa en Mérida, la diputada ha defendido que Extremadura está avanzando adecuadamente en términos económicos y laborales, superando años de políticas ineficaces del PSOE. «En sólo dos años todas las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno de la presidenta María Guardiola están demostrando que son políticas que funcionan», aseguró.

Además, ha destacado la importancia de los PGEx 2026, calificándolos como «unos presupuestos están elaborados con rigor y con responsabilidad, basados en datos macroeconómicos», y ha instado a la oposición a cooperar para mejorar la vida de los ciudadanos. Según Gómez de Tejada, los presupuestos, que ascienden a 8.600 millones de euros, representan una oportunidad única para que Extremadura siga progresando.

Por otro lado, ha señalado un «récord histórico de afiliación para un mes de septiembre» y una notable reducción del desempleo femenino, lo que confirma, según ella, una tendencia positiva en el empleo que se consolida mes tras mes. La diputada ha criticado a aquellos que intentan desvirtuar estos datos y ha reafirmado el compromiso de su gobierno con el crecimiento económico y la reducción del desempleo.

Finalmente, ha rechazado que los logros en la reducción del desempleo se deban a las políticas del Gobierno nacional, señalando que «son muy buenos a pesar del Gobierno de España», y destacando que Extremadura ha reducido el desempleo casi el doble que la media nacional.

Personalizar cookies