Este martes, el Grupo Parlamentario Popular ha presentado en la Asamblea de Extremadura una iniciativa para modificar su reglamento, con el objetivo de que, en caso de un adelanto electoral en 2026, la legislatura se extienda a cuatro años, evitando así una nueva convocatoria electoral en 2027, fecha en la que finaliza el mandato actual.
La portavoz de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, confirmó la propuesta durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Esta iniciativa fue previamente anunciada por la presidenta de la Junta, María Guardiola, quien mencionó la posibilidad de convocar elecciones anticipadas si las cuentas autonómicas de 2026 no prosperan.
La reforma busca alinear el reglamento de la Cámara con el Estatuto de Autonomía, que en su artículo 16.1 estipula que “la Asamblea, que representa al pueblo extremeño, es elegida por cuatro años, es inviolable y no podrá ser disuelta salvo en los supuestos previstos en el presente Estatuto”. Según la propuesta del PP, se eliminaría la excepción de disolución anticipada y se ajustaría el artículo 235 para que el mandato de la Asamblea dure, en cualquier caso, cuatro años desde las elecciones autonómicas.
Manzano subrayó la importancia de esta modificación para adaptar el reglamento a “lo que dice nada más y nada menos que la norma institucional básica” de la comunidad autónoma. A pesar de las preguntas insistentes de los medios, no confirmó si habrá adelanto electoral independientemente del resultado de esta reforma.
La consejera destacó la necesidad de evitar la “parálisis” que podría causar dos elecciones en un breve lapso, apelando a la responsabilidad de los grupos parlamentarios, especialmente al PSOE, para que apoyen esta modificación, como ya lo hicieron con el Estatuto de Autonomía en 2011. “Vamos a permitir que realmente eso que indica el Estatuto se pueda plasmar” en el reglamento, concluyó.