La Asamblea de Extremadura ha dado luz verde, con el apoyo de PP y Vox, a una declaración en la que se solicita al Gobierno de España implementar medidas de apoyo para los afectados por los incendios de verano y mejorar la prevención y gestión forestal. La propuesta ha sido rechazada por el PSOE y ha contado con la abstención de Unidas por Extremadura.
El diputado del PP, José Manuel García Ballestero, ha destacado que los incendios de 2025 representan una de las campañas más severas registradas, afectando aproximadamente 51.723 hectáreas en Extremadura. Ha enfatizado la necesidad de una evaluación completa de los daños post-incendio y de adoptar medidas que agilicen la normativa existente.
ACCIONES PROPUESTAS
La iniciativa incluye acciones como ofrecer ayudas del 100 por cien para la reconstrucción de infraestructuras públicas y priorizar la reducción de la burocracia en los pagos. Además, propone solicitar a la Comisión Europea la modificación de los Reglamentos europeos para ampliar su flexibilidad en emergencias.
Se busca también facilitar apoyo fiscal a empresas y particulares en proyectos de recuperación, exenciones en cotizaciones a la Seguridad Social y actuaciones urgentes de limpieza en cauces públicos, entre otras medidas. Para la prevención, se plantea una adenda al Plan de Recuperación con un nuevo componente ‘Incendios Forestales’ y el aumento del personal del Seprona, entre otras acciones.
POSICIÓN DE LOS GRUPOS
Vox, por medio del diputado Álvaro Sánchez-Ocaña Vara, presentó una enmienda que fue rechazada por el PP. Marisol Mateos, del PSOE, criticó la iniciativa argumentando que el PP solo busca ayuda gubernamental cuando es conveniente, mientras que Irene de Miguel de Unidas por Extremadura cuestionó la credibilidad del PP en su gestión de emergencias.