Juan Ramón Ferreira, viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en Extremadura, ha instado a la Junta a mostrar ambición para que los buenos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) revelados recientemente no sean flor de un día y ha subrayado la importancia de alcanzar una tasa de desempleo por debajo del 10%.
Ferreira destacó que los resultados de la EPA son muy buenos para Extremadura y muy buenos para España y mostró su deseo de que se mantenga esta tendencia, celebrando que España haya superado por primera vez los 22 millones de ocupados y que Extremadura haya logrado los 430,000 ocupados.
España se sigue acercando a Europa, reduciendo la tasa de paro hacia el 10%, y ya hay 11 comunidades autónomas con tasas de paro inferiores al 10%, señaló. Aunque Extremadura aún no ha alcanzado este logro, es un objetivo crucial a futuro, recalcó.
DICE QUE HOY ES UN «MAL DÍA PARA LOS AGOREROS»
En una conferencia de prensa, Ferreira comentó que es un buen día para España y Extremadura, pero probablemente un mal día para los agoreros. Recordó que Mariano Rajoy tenía como meta llegar a los 20 millones de ocupados y que con Pedro Sánchez se ha superado esta cifra llegando a 22,3 millones.
«Hemos conseguido cumplir con creces el sueño que tenía M. Rajoy. Si es cierto que este señor no soñaba con la subida del salario mínimo, ni soñaba con una reforma laboral que diera más derechos a los trabajadores y trabajadoras», apuntó Ferreira, añadiendo que sus asesores económicos le sugerían sacrificar derechos laborales para alcanzar dicha meta.
«Lo único que pedimos y lo único que esperamos es que no sea flor de un día este trimestre de la EPA, porque lo cierto es que este trimestre salva un año que no venía siendo positivo. Y para que sea un buen año necesitamos que los dos siguientes trimestres se cumpla esta senda. Y eso es lo que esperemos, porque si no, lo que estaremos es ante un paréntesis de la temporalidad», enfatizó.
RETOS
Ferreira también apuntó a resolver el problema estructural de que cuando aumenta la población activa sube el paro y cuando baja el paro es porque ha disminuido la población activa, además de abordar el desempleo femenino.
«Nos quedan muchas cosas que hacer y para eso lo que necesitamos es que esta EPA no sea flor de un día, que sea la excepción, sino que se cumpla la regla. Y, miren, para acabar con la temporalidad solo hay una salida, solo hay una salida, que es industrializar Extremadura, que es cumplir con los proyectos industriales que se venían tramitando y que a día de hoy siguen parados», criticó, destacando el potencial de Extremadura para crecer e industrializarse.
Además, lamentó que durante los dos años de legislatura, la presidenta del Ejecutivo regional, María Guardiola, solo se haya enfocado en la Central Nuclear de Almaraz en materia industrial y ha criticado la estrategia de representar a las empresas pidiendo reducciones de impuestos y tasas sin exigencias claras a cambio.
Por último, el PSOE ha pedido que se impulse realmente Almaraz pero que los costos no recaigan en la ciudadanía, y que se avance en proyectos industriales como la gigafactoría de Navalmoral de la Mata.