El Grupo Parlamentario Socialista ha introducido 61 enmiendas parciales a la Ley de Concordia, acordada por el PP y Vox, que supone la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura, establecida en 2019.
Según José Ramón Bello, portavoz de Cultura del partido, estas enmiendas demuestran el compromiso sólido de los socialistas con la verdad, la justicia y la reparación, además de asegurar que no se repitan los errores del pasado.
Bello ha comunicado a la prensa que estas acciones reflejan una oposición firme, responsable y diligente. Las enmiendas también incorporan las deducciones de testimonios de más de treinta expertos, quienes en sus intervenciones parlamentarias han criticado duramente la ley, describiéndola como una chapuza jurídica que es profundamente anticonstitucional, contiene errores groseros y está mal redactada.
El portavoz ha criticado la ley por considerarla una venganza contra el movimiento memorialista y por ignorar las severas violaciones ocurridas durante la dictadura que duró más de cuatro décadas en España. Además, ha destacado que la ley no protege adecuadamente a grupos vulnerables como las mujeres y la comunidad LGTBI.
Desde el PSOE se busca mejorar la ley para que se reconozca y respete la memoria histórica, garantizando que los jóvenes comprendan los eventos pasados para evitar caer en discursos de odio, particularmente en plataformas de redes sociales, según ha explicado Bello.