Temas de salud, presupuestos y un decreto de función pública dominan el pleno en la Asamblea de Extremadura

Este jueves, 17 de julio, el pleno de la Asamblea de Extremadura se centrará en varios temas clave como el modelo sanitario de la Junta, los Presupuestos Generales de Extremadura para 2026 o la convalidación del decreto-ley de medidas urgentes en materia de función pública.

La sesión comenzará a las 09,30 horas con la toma de juramento o promesa a la Constitución Española y al Estatuto de Autonomía de Extremadura por parte de María del Carmen Ibáñez Torres, que asumirá el cargo de diputada en representación del Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura, sustituyendo a Nerea Fernández.

Posteriormente, se realizarán preguntas a la presidenta de la Junta, María Guardiola, donde Unidas por Extremadura indagará sobre el modelo sanitario regional y el PSOE sobre la aprobación de los PGEx para 2026.

Las preguntas continuarán hacia los miembros del Consejo de Gobierno, destacando la consulta de Unidas por Extremadura sobre el cumplimiento del Acuerdo sobre criterios comunes de acreditación y calidad en atención a la dependencia, y la de Vox sobre la posible financiación autonómica para el regadío en Tierra de Barros en el presupuesto de 2026.

El Grupo Parlamentario Socialista también hará preguntas sobre la satisfacción con las subvenciones para mejorar la eficiencia energética en colegios y la valoración del impacto de las subidas del Salario Mínimo Interprofesional.

INTERPELACIONES Y CONVALIDACIÓN DE DECRETO

Unidas por Extremadura también interpelará sobre la política general en industria militar y se debatirá la convalidación del decreto-ley de función pública.

En las propuestas de impulso, el PSOE presentará iniciativas para fomentar la emancipación juvenil, el acceso a viviendas asequibles en áreas rurales y el acompañamiento técnico a jóvenes, además de buscar apoyo para la instalación de una gigafactoría y el desarrollo del ‘Plan Regional de Industrialización 5.0 de Extremadura 2025-2030.

Vox y el PSOE presentarán propuestas de pronunciamiento para influir en la legislación nacional en temas de cultivo de tabaco y derechos a la vivienda, respectivamente.

Personalizar cookies