Unidas por Extremadura propone reinstaurar el impuesto a viviendas desocupadas de grandes propietarios

Unidas por Extremadura ha presentado una propuesta de ley en la Asamblea de Extremadura este martes que busca reinstaurar el tributo a las viviendas desocupadas de grandes poseedores. El fin es que estas propiedades sean ofertadas en el mercado de alquiler o venta.

La portavoz del grupo, Irene de Miguel, mencionó que el impuesto sugerido es ‘mucho más ambicioso’ que el establecido por el PSOE al concluir la última legislatura, ‘que era un impuesto totalmente descafeinado, que tenía más puertas de salida que de entrada’.

En su intervención ante la prensa, De Miguel destacó que la medida busca facilitar la salida al mercado de las viviendas vacías, especialmente en Extremadura que es ‘la comunidad con mayor tasa de viviendas vacías, y necesitamos que éstas se incorporen al mercado de alquiler o de venta de vivienda para poder bajar los precios’, afirmó.

Insistió en que el objetivo del proyecto legislativo no es recaudar fondos, sino asegurar el acceso a la vivienda a precios razonables, como indica la formación en un comunicado.

‘La emergencia habitacional que estamos viviendo en Extremadura se merece políticas valientes’, afirmó De Miguel, quien aclaró que el impuesto propuesto se dirige exclusivamente a ‘a los grandes propietarios que tengan más de diez viviendas vacías o cinco si se encuentran en zonas con mercado tensionado’.

La líder del grupo añadió que la nueva propuesta legislativa busca duplicar el gravamen anterior del PSOE, basándose en los metros cuadrados de las propiedades vacías. ‘Calculamos que se puede recaudar unos 10 millones de euros, aunque este impuesto no tiene como fin aumentar las arcas públicas, a pesar de que necesitan dejar de ser esquilmadas por la política fiscal de la señora Guardiola’, comentó De Miguel.

Además, expresó su esperanza de que el gobierno del Partido Popular no bloquee esta iniciativa, como ocurrió con una propuesta anterior sobre vivienda. ‘Esperamos que no la vete, como ha hecho con la anterior ley relativa a la vivienda que hemos presentado, porque parece que a la señora Guardiola no le interesa hablar de vivienda, pero, sin embargo, sí que es una prioridad para muchos extremeños y extremeñas que están viendo cómo cada vez es más difícil acceder a ella a precios asequibles’, concluyó.

Personalizar cookies